The Objective
Castilla y León

Castilla y León mejora la preparación de la Policía Local frente a ataques con arma blanca

La Agencia de Protección Civil y de Emergencias de la Junta pretende reforzar así la seguridad de los agentes

Castilla y León mejora la preparación de la Policía Local frente a ataques con arma blanca

Curso de protección contra las armas blancas de las Policías Locales de Castilla y León. | JCyL

Los incidentes con armas blancas en España han aumentado aproximadamente un 35% desde 2018, según datos del Gobierno. Durante el año 2024 se registraron 38 ataques con cuchillo a policías.

Igualmente, según los datos extraídos del informe de Itepol, en 6 intervenciones se utilizó el dispositivo electrónico de control (DEC), evitando daños graves en los agresores. En varios casos, los chalecos antibalas fueron decisivos para salvar la vida de los agentes, lo que confirma la creciente peligrosidad de este tipo de situaciones y la necesidad de reforzar su formación en autoprotección y respuesta rápida.

Este crecimiento, según hemos podido conocer en THE OBJECTIVE, afecta de lleno a los cuerpos policiales, que cada vez se enfrentan con más frecuencia a agresiones con cuchillos, navajas o machetes en episodios sin apenas aviso. La necesidad de entrenar en autoprotección, defensa y atención médica temprana se vuelve urgente para la Policia Local.

Formación Polícia Local

La Junta de Castilla y León impulsa la formación de sus policías locales para mejorar su seguridad ante situaciones de riesgo. En la Academia de la Policía Municipal de Valladolid se ha desarrollado el curso «Técnicas de autoprotección, seguridad e intervención en ataques indiscriminados con arma blanca», en el que han participado 14 agentes de Castilla y León y seis de Portugal.

La iniciativa, incluida dentro del proyecto europeo PROCTEPGER_HORIZONTE_27, tiene como objetivo dotar a los agentes de recursos técnicos y tácticos para hacer frente a uno de los mayores peligros a los que se enfrentan: el uso de armas blancas.

Durante 24 horas lectivas, los participantes han practicado estrategias de defensa, evaluación rápida del riesgo, intervención segura y atención sanitaria de urgencia en casos de heridas por arma blanca.

La directora de la Agencia de Protección Civil y Emergencias, Irene Cortés, asistió a la clausura del curso y expresó su preocupación por la vulnerabilidad que afrontan los agentes en estos escenarios.

«Un simple cuchillo de cocina puede convertirse en una amenaza mortal», advirtió, al tiempo que destacó el compromiso de la Junta para seguir ofreciendo formación práctica y especializada que refuerce la protección de los profesionales y la seguridad ciudadana.

Publicidad