Mañueco urge a Vox a romper la «pinza» con el PSOE y respaldar los Presupuestos de Castilla y León
El presidente de la Junta apela a «pensar más en las personas que en su interés»

Alfonso Fernández Mañueco, presidente de la Junta de Castilla y León. | Europa Press
El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, ha pedido este lunes al PSOE y a Vox que «dejen la pinza» y respalden los presupuestos autonómicos de 2026, según hemos podido saber en THE OBJECTIVE.
Mañueco ha instado a las diferentes formaciones políticas en las Cortes castellano y leonesas, y de forma concreta a la formación liderada por Abascal, «altura de miras, que dejen la pinza política que en determinadas ocasiones desarrollan y que, por encima de sus intereses partidistas, piensen en las personas de Castilla y León».
El presidente lanzó este mensaje desde Burgos, coincidiendo con el inicio de las comparecencias de los consejeros en las Cortes para detallar las partidas de sus respectivas áreas.
Nuevo Presupuesto
El Partido Popular ha defendido este lunes en las Cortes de Castilla y León el valor de los Presupuestos Generales para 2026, que ha definido como una herramienta «realista, social y útil» para mejorar la vida de las personas, consolidar la bajada de impuestos y reforzar los servicios públicos.
La portavoz del GPP en la Comisión de Economía y Hacienda, Rosa Esteban, ha valorado «muy positivamente» unas cuentas que alcanzan los 15.715 millones de euros, el presupuesto más alto en la historia de Castilla y León.
«Son el reflejo de la buena gestión, la estabilidad y la eficacia del presidente Mañueco», ha afirmado. Esteban ha recordado que, pese al «contexto económico incierto» por las políticas del Gobierno de Pedro Sánchez, la Comunidad «sigue liderando con solvencia y previsión».
«La AIReF ha avalado nuestras previsiones y Moody’s ha mejorado nuestra calificación crediticia. Frente a la propaganda de otros, nosotros ofrecemos certezas», ha señalado Esteban.
La portavoz ha destacado también la apuesta por el medio rural, con más de 2.800 millones destinados a municipios de menos de 20.000 habitantes, a través de planes de apoyo a la ganadería extensiva, la vivienda y el empleo.
Además, ha puesto en valor el impulso inversor de 2.500 millones de euros, un 12% más que el año anterior, dirigidos a innovación, digitalización, competitividad y transición energética.
Por último, Esteban ha recordado que el consejero de Economía, Carlos Fernández Carriedo, ha ofrecido diálogo a todos los grupos parlamentarios para mejorar el texto durante su tramitación. «Estos no son los presupuestos del PP, son los presupuestos de los castellanos y leoneses. Invitamos a todos los partidos a arrimar el hombro y estar a la altura del momento», ha concluido.
