El PP critica el fiasco de la Ley de publicidad impulsada por el PSOE en Castilla y León
Ha advertido que la iniciativa de PSOE y Vox es un «bodrio que daña la libertad de prensa»

Sede de las Cortes de Castilla y León. | PSOE
En Castilla y León, a diferencia de otras administraciones, incluida la del propio Gobierno de España, la partida de publicidad institucional se gestiona con total transparencia. Se publican de forma clara y accesible los criterios y los beneficiarios de cada campaña, lo que permite que incluso, hasta los medios más críticos y beligerantes con el PP reciban apoyo de la Administración, algo impensable en otros territorios, como hemos podido comprobar en THE OBJECTIVE en primera persona.
Este modelo, basado en la rendición de cuentas y la igualdad de oportunidades, ha sido reconocido por organismos independientes como el Observatorio de Medios, que sitúan a la comunidad entre las más transparentes de España.
Sin embargo, la llamada Ley de Publicidad Institucional de Castilla y León, impulsada por el acuerdo entre PSOE y Vox, ha terminado siendo un fiasco político y jurídico. Este acuerdo entre socialistas y conservadores nació con la intención de «regular» la distribución de fondos públicos en materia de comunicación, pero ha terminado generando un profundo malestar entre los medios y el sector profesional.
Hasta 42 medios de comunicación han presentado una querella ante el Tribunal Superior de Justicia, al considerar que la norma vulnera la legislación estatal y limita la libertad informativa. Tanto el Colegio de Periodistas como el Consejo Consultivo ya habían advertido de sus deficiencias y posibles puntos de inconstitucionalidad.
Ley del PSOE y Vox
El portavoz del Grupo Parlamentario Popular en la Comisión de Presidencia, Miguel Ángel García Nieto, ha defendido este lunes la gestión de la Consejería de Presidencia durante la presente legislatura y ha denunciado el fracaso de la ley de publicidad institucional impulsada por la llamada «pinza voxcialista» de PSOE y Vox.
García Nieto ha recordado que el PP ya calificó la norma de «bodrio», y que ahora son los propios medios de comunicación quienes han llevado el asunto ante la Justicia. «Veintinueve medios han presentado una querella ante el Tribunal Superior de Justicia porque esta ley vulnera la legislación estatal básica».
El Colegio de Periodistas lo advirtió, el Consejo Consultivo alertó de hasta cinco puntos posiblemente inconstitucionales y, ahora, será la Justicia quien se pronuncie», ha señalado.
Impulso sectario
El portavoz popular ha asegurado que «PSOE y Vox se equivocaron». Y ha añadido: «No se puede legislar por impulso sectario, contra los medios, contra la libertad de expresión ni contra el sentido común».
Por último, García Nieto ha destacado que, según el Observatorio de Medios, Castilla y León se encuentra entre las comunidades más transparentes de España, junto a Murcia.
