La comunidad de Castilla y León cuenta con 170 menores inmigrantes dentro de su sistema
Isabel Blanco ha destacado que se trata de una cifra que varía en función de los que llegan o los alcanzan la edad adulta

Un grupo de personas hacen cola en el Puerto de Ceuta, antes de ser trasladados a la península. | Antonio Sempere
La vicepresidenta de la Junta y consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades, Isabel Blanco, ha detallado que Castilla y León atiende ahora mismo a 170 menores extranjeros no acompañados dentro de su sistema de protección, que cuenta con unas 900 plazas residenciales.
Se trata de una cifra que varía en función de los menores que llegan o que cumplen la mayoría de edad, ha destacado la vicepresidenta de la Junta durante el debate celebrado en el marco de su comparecencia en la Comisión de Economía y Hacienda de las Cortes para presentar el proyecto de Presupuestos de su área para 2026. Además, ha subrayado que Castilla y León «siempre» ha sido solidaria dentro del marco de los acuerdos de las conferencias sectoriales.
También ha hablado sobre los sistemas de protección, en este caso, se diseñan no basándose en el total de la población de la comunidad, sino en base al número de menores que tiene. «No es lo mismo el número de menores que puede haber aquí que el que, por ejemplo, hay en Madrid», ha subrayado la consejera.
Por último, ha hecho hincapié en que los menores extranjeros no acompañados «no llegan solo desde Canarias o Ceuta, también llegan al territorio por otras vías de otros países y se atiende a todos ellos».
