El Toro Jubilo de Medinaceli (Soria), en proceso para ser Bien de Interés Cultural inmaterial
Este festejo constituye el único ejemplo en Castilla y León de la modalidad conocida como «toro de fuego»

Toro Jubilo de Medinaceli. | Medinaceli
La Dirección General de Patrimonio Cultural ha iniciado el procedimiento para declarar el Toro Jubilo de Medinaceli (Soria) como Bien de Interés Cultural (BIC) de carácter inmaterial, según se ha publicado el Boletín Oficial de Castilla y León (Bocyl).
La resolución, se acoge a lo dispuesto en la Ley de Patrimonio Cultural de Castilla y León, que contempla la inclusión en el patrimonio autonómico de los bienes materiales e inmateriales dotados de valores históricos, artísticos, etnológicos o tradicionales. La norma especifica que pueden ser declarados de interés cultural aquellos bienes inmateriales que revistan carácter singular y relevante, con mención expresa de sus usos, representaciones, conocimientos, técnicas, comunidades portadoras y posibles amenazas a su conservación.
Como se argumenta en el expediente, el Toro Jubilo de Medinaceli, con raíces en el siglo XVI, es una de las manifestaciones populares «más antiguas y singulares de la provincia de Soria». Constituye el único ejemplo en Castilla y León de la modalidad conocida como «toro de fuego» y se celebra cada año dentro de las fiestas de los Cuerpos Santos, con la participación activa de los vecinos del municipio. El documento publicado en el Bocyl destaca que este festejo se distingue de otros eventos taurinos por no implicar la muerte del animal.
En el caso de que, durante la instrucción, se determinara que el Toro Jubilo no cumple los requisitos exigidos para ser BIC, pero sí presenta un valor destacado como manifestación cultural de la región, podría ser incluido en el Inventario de bienes del patrimonio cultural de Castilla y León. Ahora se abre un periodo de información pública y de alegaciones antes de que el Consejo de Gobierno de la Junta adopte, en su caso, la declaración definitiva.
Pacma
El Partido Animalista Contra el Maltrato Animal (Pacma) ha anunciado que Medinaceli se convertirá en el «nuevo Tordesillas» ante el crecimiento de la movilización social y de la respuesta internacional contra el Toro Jubilo, al que la formación define como uno de los festejos taurinos «más crueles» de España.
El presidente nacional del partido, Javier Luna, ha señalado que, si el evento no se suspende en los próximos años, aumentará el número de personas que acudirán a la localidad soriana para protestar, «como ocurrió con el Toro de la Vega hasta lograr su prohibición».
