The Objective
Castilla y León

Castilla y León amplía la cirugía robótica y refuerza su liderazgo tecnológico

Mañueco ha anunciado que el Ejecutivo autonómico dotará con esta tecnología a Aranda de Duero, Miranda de Ebro y Medina del Campo

Castilla y León amplía la cirugía robótica y refuerza su liderazgo tecnológico

Alfonso Fernández Mañueco en Jornada sobre innovación en cirugía robótica. | JCyL

El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, ha participado este pasado lunes en Palencia en la jornada «Castilla y León a la vanguardia de la innovación en cirugía robótica».

El presidente de la Junta ha subrayado que el Ejecutivo autonómico mantiene su compromiso de ofrecer una sanidad pública moderna y accesible, equipada con la última tecnología.

Sobre la cirugía robótica, Fernández Mañueco ha explicado que «permite intervenciones más precisas y seguras, menos invasivas y con recuperaciones más rápidas, mejorando los resultados clínicos».

Tres nuevos robots

El presidente, según hemos podido conocer en THE OBJECTIVE, ha destacado que «la Junta ya ha instalado 11 robots quirúrgicos en toda la Comunidad, con una inversión de 12 millones de euros».

Igualmente, el líder del Ejecutivo ha anunciado que los hospitales de Aranda de Duero y Miranda de Ebro, en Burgos, y Medina del Campo, en Valladolid, contarán progresivamente con esta tecnología.

Además, se incorporará un segundo robot en los hospitales Río Hortega de Valladolid y de Salamanca, hospitales pioneros en este tipo de cirugías en el territorio nacional.

Actualmente, 327 profesionales de Castilla y León cuentan con acreditación para utilizar esta tecnología. También ha señalado que las intervenciones con cirugía robótica se han multiplicado por siete en los últimos años.

Solo en 2025 se prevé superar las 2.000 operaciones, y más de 5.000 pacientes han sido intervenidos con éxito desde su implantación.

Doble de la media

El presidente ha subrayado que Castilla y León dispone de más del doble de equipos de alta tecnología sanitaria que la media nacional, un reflejo del salto cualitativo que ha experimentado la Comunidad en los últimos años.

Durante esta legislatura, la Junta ha invertido 181 millones de euros en casi un centenar de equipos de alta tecnología, que incluyen tratamientos oncológicos avanzados, exoesqueletos pediátricos, tecnología HIFU para temblor esencial y Parkinson, y el uso de big data e inteligencia artificial en la atención sanitaria.

El proyecto de Presupuestos de 2026 contempla la mayor dotación histórica para Sanidad, con 5.230 millones de euros, que permitirá reforzar infraestructuras y equipamientos en toda la Comunidad.

En Palencia, se destinarán casi 58 millones de euros, para la finalización de la Unidad de Radioterapia, la construcción del nuevo centro de salud de Venta de Baños, la ampliación del centro de salud de Torquemada y la reforma integral del centro de salud de Baltanás.

La cirugía robótica es un ejemplo de alta tecnología aplicada con un objetivo claro: garantizar una asistencia sanitaria de calidad y seguridad para todos. Sus principales ventajas incluyen mayor precisión para los cirujanos, incisiones más pequeñas y recuperación más rápida, minimizando el dolor y mejorando la experiencia del paciente.

Publicidad