La consejera de Sanidad se desmarca de Illa y dice que la ampliación del Prat afecta a la salud
Pané se opone a la gran propuesta del Govern y afirma que las «partículas» de los aviones impactan en la respiración

La consejera de Sanidad del Govern de la Generalitat, Olga Pané, con el presidente catalán Salvador Illa. | Europa Press
La propuesta estrella del Govern de Salvador Illa, la ampliación del aeropuerto del Prat, no solo tiene en contra a sus principales socios, como ERC y los Comunes, sino que también recibe críticas desde dentro. La consejera de Sanidad, Olga Pané, se ha ratificado en sus palabras de hace un año en contra de la reforma. Pané, como responsable del sistema sanitario autonómico, ha sostenido que los aviones impactan sobre la salud de la población al generar micropartículas tóxicas.
Olga Pané ha exhibido públicamente su desmarque del PSC en la que es la gran apuesta del Ejecutivo autonómico. Con sus palabras ha ofrecido arsenal argumentativo a ERC para presionar a Illa en contra de la medida. Y es que la consejera de Sanidad ya había afirmado hace un año que está en contra de dicha ampliación y, a instancias de los socios independentistas, se ha ratificado en su posición este martes en el Parlament.
La consejera considera que los aviones afectan en «tres dimensiones»: agravan el cambio climático, generan micropartículas y partículas ultrafinas y emiten mucho ruido. En sede parlamentaria, ha expresado su preocupación por el aumento de emisiones contaminantes de los aviones que aterrizan en el Prat y ha lanzado un mensaje a los diputados para que eviten este tipo de transporte: «¡Debemos usar menos los aviones!». De paso, ha aprovechado para pedirles que se quiten «los trajes y las corbatas» para no depender tanto del aire condicionado del Parlament, ya que, a su juicio, también es nocivo para el medioambiente.
Ampliación controvertida
El Gobierno catalán pudo sacar adelante la votación de la ampliación del Aeropuerto Josep Tarradellas Barcelona – El Prat gracias a los votos de Junts per Catalunya. Esto propició que se rompiera la mayoría parlamentaria que sostiene el Govern, dado que ERC y Comuns Sumar votaron en contra.
Hay también movimientos vecinales y ecologistas que rechazan la ampliación y han protestado en su contra porque afecta a una área considerada protegida, como es el embalse de la Ricarda. Con todo, se trata de una medida incómoda tanto para sectores del PSC como para sus socios. En el caso de los Comuns, su alcaldesa en el El Prat de Llobregat, Alba Bou, municipio donde se ubica el aeropuerto, también se opuso y aseguró que «el transporte que necesitamos no es el de los aviones, sino el de los trenes».
Al PSC no le va nada bien que salgan voces desde el seno del Govern cuestionando la medida. En su momento, cuando la Generalitat reconoció que la negociación había sido «a tres bandas» (Generalitat, Gobierno y Aena) ya se levantaron las críticas de otros actores implicados, como el municipio gobernado por sus socios parlamentarios, que se quejaron de no haber tenido una comunicación directa ni explicación previa.
ERC lo aprovecha
Cuando hace un año la actual consejera de Sanidad no había asumido el cargo, y era gerente en el Hospital del Mar, aseveró que ya no era posible «ni legalmente ni éticamente hablar de la ampliación de una infraestructura sin considerar el impacto sobre la salud de los ciudadanos».
Ahora, cuando ERC le ha preguntado si mantenía esas palabras, Pané no se ha desviado de su discurso mantenido hace un año. Todo ello, a juicio de los republicanos, es «preocupante». Su diputada Mar Besses, quien le había preguntado al respecto, añadió que «su respuesta nos deja más preocupados de lo ya estábamos» y que «más transporte aéreo es más contaminación». La representante independentista alertó de que el proyecto de ampliación, tal y como está planteado, «agravará los problemas respiratorios y las enfermedades cardiovasculares». Y por último, pidió al Govern escuchar estas palabras y apostar por el transporte público y la mejora de Cercanías.