The Objective
Cataluña

Crisis en el Consell de la República que creó Puigdemont tras dimitir decenas de cargos

Las personas que han renunciado acusan a la nueva dirección de “irregularidades y malas prácticas”

Crisis en el Consell de la República que creó Puigdemont tras dimitir decenas de cargos

El presidente del Consejo de la República, Jordi Domingo.

El Consejo de la República, el espacio parainstitucional que creó el expresidente catalán Carles Puigdemont en 2018, atraviesa una crisis interna tras la dimisión de decenas de cargos territoriales, que acusan de “irregularidades y malas prácticas” a la nueva dirección encabezada por Jordi Domingo.

Además de trece delegados representantes de la Asamblea Territorial de la entidad, procedentes de Sants-Montjuïc, Gràcia, Sant Martí, Segrià, Baix Camp, Sant Climent de Llobregat, Horta-Guinardó, Ponts, Avinyonet del Penedès, Les Corts, la Segarra, l’Eixample y Bages, también dimiten numerosos miembros de juntas rectoras territoriales y se disuelven varios comités locales.

El Consejo de la República -impulsado por Puigdemont en 2018, tras huir a Bélgica, para instaurar una representación política paralela a la Generalitat autonómica- ha ido languideciendo en los últimos años, especialmente después de que Puigdemont dejara de presidir esta entidad el pasado otoño, para retomar la presidencia de Junts.

El adiós de Puigdemont abrió una tormentosa carrera electoral para sucederlo, de la que salió victorioso en febrero el abogado Jordi Domingo, que se impuso en las elecciones internas a la activista Montserrat Duran y al exconseller y eurodiputado electo de Junts Toni Comín, que denunció “incidencias” en el proceso electoral.

“Nos hemos cansado de denunciar irregularidades”

En un comunicado conjunto, los cargos dimitidos han alertado de la “preocupante deriva” del Consejo de la República desde que Puigdemont abandonó la presidencia de la entidad.

“Nos hemos cansado de denunciar todo tipo de irregularidades y malas prácticas. Denuncias que, cuando han sido contestadas -siempre sin ir firmadas-, ha sido con prepotencia, autoritarismo, opacidad y con formas inapropiadas”, explican en el comunicado, donde acusan a la dirección que encabeza Jordi Domingo de llevar al Consejo de la República “a la destrucción” y de carecer de un “plan de gobierno”. Por ello, dejan sus cargos en la Asamblea Territorial del Consejo de la República y en las juntas rectoras: “No es una decisión fruto del resentimiento o del mal perder; no queremos ser cómplices ni participar en esta desfiguración y declive del Consejo de la República”.

La dirección se defiende

La dirección del Consejo de la República ha replicado este viernes con otro comunicado, en el que remarca que los cargos dimitidos son sobre todo perfiles “vinculados a candidaturas que no ganaron en las últimas elecciones” internas. Tras mostrar “respeto” a las dimisiones anunciadas, señala que, allí donde han tirado la toalla todos los miembros de una junta rectora territorial, “se iniciarán próximamente procesos para renovarlas mediante elecciones locales”.

El comunicado oficialista subraya que la dirección que encabeza Jordi Domingo presentará próximamente su plan de gobierno para poder “hacer efectiva la independencia” y trabajará para “preservar la integridad del proyecto ante cualquier intento de injerencia”.

También explica que está lidiando con “situaciones heredadas que requerían una actuación serena, responsable y, a menudo, discreta”, como el encargo de auditorías, cuyo resultado se hará público cuando esté disponible.

Publicidad