The Objective
Cataluña

Grito de «auxilio» de los alcaldes de Junts: piden verse con Puigdemont y cambiar de rumbo

Los ediles reclaman poder pactar con el PSC y, al mismo tiempo, romper el «cordón» sobre Aliança Catalana

Grito de «auxilio» de los alcaldes de Junts: piden verse con Puigdemont y cambiar de rumbo

Jordi Turull, secretario general de Junts, en el consejo nacional del partido en Figueras. | Junts

Grito de «auxilio» de los alcaldes de Junts per Catalunya a la cúpula del partido. Varios ediles de algunos de los municipios de Cataluña han pedido reunirse con Carles Puigdemont en Waterloo para recuperar el «pragmatismo» y centrarse en las «necesidades» de los ciudadanos, más allá de la agenda rupturista y la cuestión de la amnistía que preocupa al líder del partido.

Según ha podido saber THE OBJECTIVE, son varios los alcaldes que están inquietos con la marcha de Jaume Giró y por el ascenso de Aliança Catalana a nivel municipal. Giró conocía bien el territorio, ya que hizo una gira para ganar peso entre las bases posconvergentes cuando quería ser candidato a la Generalidad. Y su marcha, como informó este periódico, se vio como una enmienda a la totalidad sobre la posibilidad de pactar con el PSC y hacer política «útil».

Pactar con el PSC y Aliança

Los últimos sondeos tampoco han contribuido a calmar los ánimos. Recientemente se han conocido distintas encuestas que coinciden en proyectar un ascenso del partido de Sílvia Orriols a costa de Junts. Este hecho ha acelerado esta petición de los ediles de reunirse con el presidente del partido en Waterloo y poderle explicar de primera mano por qué consideran que es necesario un cambio de rumbo, que englobe también romper «el cordón sanitario» a Aliança.

Aunque parezca contradictorio, quieren recuperar el «centralismo» para pactar a ambos lados del espectro político. En especial, en un momento en el que tampoco Junts tiene un líder de la oposición convincente en el Parlament debido a la ausencia de Puigdemont y observan cómo cada día los debates entre Salvador Illa y Orriols monopolizan el foco mediático.

Los alcaldes piden «auxilio»

Los alcaldes Marc Buch (Calella), Albert Castells (Vic), Òscar Fernández (Cabrera de Mar), Agustí Arbós (Olot) y Jordi Camps (Vidreres) forman la delegación que, en representación del resto de ediles, se verá esta semana con el secretario general de Junts, Jordi Turull, según informó La Vanguardia.

Se trata de los máximos representantes de algunos de los municipios de Cataluña que han experimentado un mayor crecimiento de inmigrantes en los últimos años. Y piden abordar políticas concretas para que no haya «colapso en los servicios públicos» y contar con los recursos públicos suficientes.

«Ciudades seguras»

Estos alcaldes ven «desconexión» de la dirección de Junts con los problemas y necesidades del día a día en los municipios. Y abogan por un cambio de orientación para centrar el discurso en asuntos como las okupaciones, la inseguridad, la multirreincidencia y la inmigración.

Uno de los alcaldes que ha puesto en el centro de su agenda política estas medidas es el de Figueras, Jordi Masquef. En su discurso de la reunión del consejo nacional de Junts del pasado sábado, que se celebró en su municipio, sostuvo que «la gente lo que quiere son servicios públicos de calidad, vivir en ciudades limpias, llegar a fin de mes y vivir en ciudades seguras».

Todas estas demandas del mundo municipal vienen de lejos. De hecho, como avanzó THE OBJECTIVE en su momento, los alcaldes se opusieron a la salida del Govern de coalición con ERC en 2022 hasta que se celebrasen las municipales. Una parte del mundo municipal de los posconvergentes quiere recuperar «el ADN de centroderecha» de la época de Jordi Pujol. No solo para confrontar con Orriols, sino también con un PSC que flirtea con representar el catalanismo o «pujolismo» que antaño representaba la extinta Convergencia.

A este respecto, el propio Turull aseguró, en el marco del debate sobre el traspaso de competencias en inmigración, que habían endurecido su discurso tras escuchar los retos y problemas con los que se encuentran sus cargos municipales, evitando así las sospechas de que detrás su cambio de posición estaba el ascenso de Aliança. Con todo, pedirán a Puigdemont reforzar su perfil de fuerza de gobierno útil.

Publicidad