The Objective
Comunidad Valenciana

Compromís pide un minuto de silencio por Gaza en Valencia y el PP lo amplía a «los conflictos»

Los grupos se enzarzan en un bronco debate con acusaciones cruzadas por su postura sobre Israel

Compromís pide un minuto de silencio por Gaza en Valencia y el PP lo amplía a «los conflictos»

Pleno del Ayuntamiento de Valencia. | Rober Solsona (EP)

El pleno ordinario del mes de septiembre del Ayuntamiento de Valencia ha comenzado este martes con un minuto de silencio por «todas las víctimas de los conflictos internacionales». Antes de dar comienzo la sesión, la portavoz del grupo de Compromís, Papi Robles, en el atril de oradores, ha solicitado a la alcaldesa guardar un minuto de silencio por «el genocidio que está sucediendo en Gaza». «Lo que se ha hecho en Israel es infrahumano. No se puede ir contra los derechos humanos y creo que este pleno se ha de posicionar muy claramente comenzando con un minuto de silencio», ha solicitado.

Sin embargo, Catalá ha replicado que se llevaba a cabo por «todas las víctimas de cualquier conflicto internacional que están sufriendo en todo el mundo». Durante el minuto de silencio, al que se han sumado también los cuatro concejales de Vox, la bancada de Compromís ha colgado una bandera de Palestina.

En el pleno, no han salido adelante ninguna de las dos mociones presentadas. Así, con los votos del equipo de Gobierno, compuesto por PP y Vox, se ha rechazado la moción inicial presentada por Compromís en la que, entre otras propuestas se solicitaba la condena de manera «firme e inequívoca al genocidio de Israel» y se pedía que «se declarara persona non grata» al primer ministro Benjamin Netanyahu.

Tampoco ha prosperado la moción alternativa presentada por el PP, en la que pedía el apoyo al Plan de Paz estadounidense, y en la que también se proponía un alto el fuego inmediato, la retirada progresiva de fuerzas israelíes en Gaza y la reconstrucción con ayuda internacional. Su socio se ha abstenido al entender que el texto «no tiene nada que ver con competencias municipales» y la oposición ha votado en contra.

Los grupos se han enzarzado en un bronco debate con críticas cruzadas por sus posturas sobre Israel. Así, desde el PP Paula Llobet ha recalcado que condenan de «forma clara, sin ningún tipo de paliativos, la aberrante situación que se está viviendo hoy en Gaza» y ha acusado a la oposición de «postureo» o de tratar de ganar votos al ni siquiera contestarle en su ofrecimiento el pasado mayo para condenar la matanza de Gaza. «¿Realmente tienen interés?», les ha cuestionado.

Además les ha exigido que «dejen de dar lecciones» y les ha afeado «la superioridad moral» de la izquierda después de que Papi Robles comenzara su intervención haciéndose eco de las palabras de un representante de la asociación Candombe, al inicio del debate en este punto, contra «el genocidio de Israel» y preguntando «qué diremos a nuestros hijos».

«Yo les diré que se han crecido en una familia que llora cuando ve a niños que no tienen para comer, que grita en contra de aquellos que derriban hospitales y escuelas y que hace prevalecer la vida de todas y cada una de las personas perdidas de cualquier otro interés», ha recalcado Robles.

Ante el reproche de Llobet, la portavoz de Compromís ha pedido perdón si ha visto en su alocución «superioridad moral», pero le ha recordado que gobiernan con Vox y que estamos en «un momento histórico» en el que «hay que romper la indiferencia»: «El día en que se revise la historia, habrá quien va a estar del lado de los derechos humanos y habrá quien va a favorecer que siga el nuevo holocausto».

Por su parte, el portavoz de Vox en el consistorio, José Gosálbez, ha afirmado que la izquierda se coloca tras «otra cortina de humo» para tapar «su corrupción política y económica» y les ha cuestionado si «de verdad les importa Gaza o solo les importa salvar a Sánchez –presidente de Gobierno». «¿De verdad lloran por Palestina o lloran por perder el poder?», les ha espetado.

Un diputado interceptado en la flotilla

Ha criticado además que el diputado de la coalición valencianista Juan Bordera –interceptado por Israel a bordo de uno de los barcos de la Global Sumud Flotilla– «siga cobrando 2.000 euros como parlamentario pese a ausentarse de su puesto de trabajo y abandonar las funciones en Les Corts». Del mismo modo, ha criticado la «hipocresía» de la izquierda: «No vamos a admitir ni la más mínima lección venida desde esa bancada que vota a favor del aborto y de la eutanasia, son ustedes la política de la muerte».

Le ha replicado el portavoz socialista, Borja Sanjuan, que tenía el turno de palabra, y ha recalcado: «Me siento mucho más representado por Bordera que por cualquier persona que está en su grupo parlamentario diciendo cosas lesivas contra los derechos humanos».

«Usted ha salido aquí a comparar el genocidio con el aborto, ese es el nivel de bajeza hemos llegado, parece que usted le interesa mucho las personas que no han nacido y que no le importa nada que se asesine a los que ya han nacido», ha reprochado.

En el momento del rifirrafe a cuenta del diputado Bordera, se han oído las protestas del concejal Grezzi desde su asiento y el portavoz de Vox le ha espetado: «Cállate, rojo». En su intervención, el portavoz socialista ha exhortado a Gosálbez: «Lo que pasa es que no se ha dado cuenta de que hace más de 40 años en este país que usted no puede mandar a callar a nadie por su ideología». Sanjuan ha afeado asimismo al PP su «equidistancia» y les ha criticado su propuesta alternativa es «una manera hipócrita de tapar lo que ustedes nos atreven a hacer, decir que es un genocidio».

Publicidad