
La invención de Santiago
Ya no se celebra el día de Santiago, patrón de España, como se ha hecho durante siglos. El Camino de Santiago, sin embargo, vive sus mejores momentos
Las últimas noticias sobre cultura en España y el resto del mundo

Ya no se celebra el día de Santiago, patrón de España, como se ha hecho durante siglos. El Camino de Santiago, sin embargo, vive sus mejores momentos

Sostiene Savater (IV) | La ética

Savater y Jaume reflexionan en este capítulo sobre uno de los temas centrales en la obra del filósofo español

Este soldado extremeño era célebre en toda Europa por su brío y su habilidad con las armas

La exempleada Sarah Wynn-Williams relata en ‘Los irresponsables’ su pésima experiencia en la empresa de Zuckerberg

THE OBJECTIVE conversa con Lola Durán Úcar, comisaria de la muestra ‘Instante eterno en el jardín’ en CentroCentro

Hay términos que, pese a su origen, ya forman parte de la familia lingüística del español

La nueva novela de la escritora venezolana-colombiana zurce la memoria que la historia oficial prefiere olvidar

La adaptación al cine del ‘bestseller’ de la opositora iraní Azar Nafisi subraya en exceso el mensaje militante

Pinillos, que canta, toca el piano y es un aficionado a la interpretación, tiene una trayectoria sólida para enfrentar este reto

Benjamin Ehrlich narra con amenidad y claridad la vida y obra del científico en ‘El cerebro en busca de sí mismo’

Filmin estrena la serie ‘El caso de Ruth Ellis’ que retrata los profundos cambios que sufrió Inglaterra en el siglo XX

El Príncipe de las Tinieblas ha muerto a los 76 años pocas semanas después de su último concierto en Birmingham

VÍDEO | Bambalina con Las Migas: «Siempre nos hemos sentido flamencas, ya no pedimos perdón ni permiso»

Las guitarristas Marta Robles y Alicia Grillo hablan de su último disco y de la trayectoria del grupo

‘La tumba veloz’, séptimo volumen de la saga del detective Cormoran Strike, encarna la reinvención de la escritora

Aprender y usar esta regla no solo ayuda a escribir mejor, sino que también hace que tus textos sean más claros

Conversamos sobre ‘La muerte ajena’, su última novela publicada en España

Un pequeño y muy parcial recuento o balance de lo que ha dado la poesía española en esta primera mitad del año

VÍDEO | Contrapuntos con Elvira Roca Barea

En ‘Historia Canalla’, Jorge Vilches repasa la trayectoria de personajes polémicos y desmonta mitos con ironía y datos

La escritora estadounidense sigue la moda de crear ‘thrillers’ con las élites económicas como víctimas

La filóloga y escritora española charla con THE OBJECTIVE acerca de su nueva novela histórica, ‘Ingrata patria’

Hace un siglo, el 18 de julio de 1925, apareció publicada Mein Kampf (Mi lucha), la obra de Adolph Hitler que es la Biblia del nazismo

«Para Beecham, Delius había sido el último de los grandes en un mundo musical que a su juicio se estaba cayendo a pedazos»

Este cura leonés predicó la fe cristina a los inuit durante cuarenta años, una experiencia que documentó en varios libros

La biografía de Irene Chikiar Bauer plasma admirablemente el tránsito de la intelectual desde la filosofía a la religión

«La corrupción política y económica se apoya en la del lenguaje, que incluye confundir a los muertos con los que matan»

Cuando se proclamó la Segunda República española en abril de 1931, pocos podían intuir la tragedia que se avecinaba

Estas entidades señalaron que suponen el 25% de la facturación de la música en España

Cuentan con tres millones de asistentes previstos para final de año y un impacto económico estimado superior a los 250 millones

Crítico en el suplemento Babelia de ‘El País’ y colaborador habitual de Revista de libros, ha sido jurado de diversos premios

VÍDEO | El purgatorio de Santiago Segura: «Soy feliz venciendo en taquilla a Brad Pitt»

El cineasta madrileño presenta ‘Padre no hay más que uno 5: nido repleto’

Tracie Laymon firma una película simpática y conmovedora sobre personas heridas pero entrañables

El escritor coreano presenta ‘Las maravillas de la tienda de Cheongpa-dong’ en la que ensalza que «merece la pena vivir»

La biografía escrita por Rafael Zurita contrasta la precaria vida real de la heroína y su conversión en símbolo nacional

La exposición se divide en cuatro apartados con los temas y géneros que interesaron a los dos artistas

Compite como mejor actor de reparto en miniserie o película por ‘Monstruos: La historia de Lyle y Erik Menendez’

El filósofo rumano Costica Bradatan estudia en ‘Elogio del fracaso’ los casos de Simone Weil, Ghandi, Cioran y Mishima