
China potencia: el experimento de un capitalismo leninista
Al giro nacionalista del PCC debemos agregarle su pretensión de erigirse como una continuidad del imperio
Las últimas noticias sobre cultura en España y el resto del mundo
Al giro nacionalista del PCC debemos agregarle su pretensión de erigirse como una continuidad del imperio
El reputado historiador catalán habla con THE OBJECTIVE sobre su nuevo libro, ‘Contar España’
La escritora polaca publica ‘Tierra de espusas’, la primera novela desde que recibió el Premio Nobel de Literatura en 2018
Este clérigo sevillano también fue importante en la conversión de San John Henry Newman
La Fundación Ortega-Marañón presenta una programación especial orientada a conmemorar la obra del filósofo español
El ‘remake’ de ‘live-action’ no convence en taquilla y está envuelta en polémica por su actriz principal, Rachel Zegler
THE OBJECTIVE conversa con la actual codirectora del Centro Coreográfico Nacional de Grenoble.
La capital siempre está llena de vida y, con la llegada del buen tiempo, la ciudad se prepara para una buena temporada
De los manuscritos recibidos, 513 optan al Premio de Novela, un notable aumento respecto a la edición anterior
Con un guion sólido y una increíble dirección de arte, esta serie promete convertirse en la nueva joya de las producciones
La película de Eva Libertad ofrece un testimonio veraz y sin didactismo sobre las personas con esta discapacidad
Montse Sánchez Alonso debuta con la novela ‘El hielo de los suyos’, inspirada en una historia real de una madre iñupiat
‘The Lost Albums’ verá la luz el próximo 27 de junio, pero viene adelantado por el sencillo ‘Rain in the river’
El objetivo es hacer un museo del cine «a imagen y semejanza» que otros espacios internacionales
Laure Murat indaga en el pasado de su familia, perteneciente al mundo aristocrático descrito por Proust, y en su obra
El artista revolucionó el
género con su novela gráfica ‘Aquí’, que acaba de ser adaptada al cine por Robert Zemeckis
La escena del atraco en ‘Heat’ se utiliza en las academias militares a modo de ejemplo
El mayor evento literario de Asia llega a Valladolid del 5 al 8 de junio
El actor fue diagnosticado con cáncer de garganta en 2014 y posteriormente se recuperó
VÍDEO | Bambalina con Maria Terremoto
El volumen ‘El mundo insomne de 1914’ reúne ocho artículos del escritor austriaco inflamados de exaltación patriótica
El Museo de Historia de Madrid dedica una excelente y didáctica exposición sobre este fenómeno socio-literario
La artista conversa sobre su trabajo más reciente y la carrera que ha construido con solo 25 años
El Ministerio de Cultura concede automáticamente 15 puntos sobre 100 a las autoras que soliciten una ayuda pública
Catalina de Médici tuvo diez hijos con Enrique II, de los cuales tres llegaron a ser reyes de Francia
La actriz ha confesado que llegó a ver un paralelismo entre el vía crucis de Jesucristo y su polémica
VÍDEO | Film Boutique: Vida en pausa
Un ensayo rastrea el famoso crimen sin resolver para denunciar cómo la cultura mediática ha borrado a Elizabeth Short
‘Los lobos del bosque de la eternidad’ confirma que la vuelta a la ficción le ha sentado muy bien al escritor noruego
El jurado ha destacado su contribución a la literatura y al pensamiento contemporáneo de la francoargelina
El músico español interpretará ‘El Egipcio’ de Saint-Saëns junto a la Philharmonia Orchestra en el Auditorio Nacional de Madrid
«La autora reflexiona sobre los motivos para escribir, sobre dónde fijar la mirada y sobre cómo mantenerla allí»
Una biografía del expresidente destaca la transición de poder «modélica y pacífica» que hizo a Felipe González
Alfaguara celebra su 60 aniversario con una nueva edición de ‘Trastorno’, la segunda novela del escritor austriaco
Lluís Homar percibió 250.000 euros adicionales a su salario íntegro como director de la CNTC entre 2019 y 2024
THE OBJECTIVE asiste a la visita guiada de la pinacoteca que, en cuatro años, solo ha recibido 758 asistentes
En ‘Historia Canalla’, Jorge Vilches repasa la trayectoria de personajes polémicos y desmonta mitos con ironía y datos
El origen de la famosa ganadería tejana está en los miles de cabezas de ganado que llevaron los españoles a Tejas a principios del siglo XVIII
«Su obra sigue unos derroteros tan personales y genuinos que cuesta asociarla a una determinada escuela»
Este dominico formuló la ley de caída de los graves, poniendo las bases de lo que más tarde se llamaría ley de la gravedad