The Objective
Madrid

Muere Manuel Amago, último sereno de Madrid y «parte de la historia» de la ciudad

Nacido en Asturias, decidió ejercer ese trabajo porque era «un oficio muy bueno y se ganaba mucho dinero»

Muere Manuel Amago, último sereno de Madrid y «parte de la historia» de la ciudad

Manuel Amago, último sereno de Madrid. | Telemadrid

El consejero de Cultura, Turismo y Deporte, Mariano de Paco Serrano, ha lamentado la muerte este miércoles de Manuel Amago Fuertes, conocido como el último sereno de la ciudad de Madrid.

«Historia de Madrid y de nuestro patrimonio. Nuestro último sereno. Nos ha dejado Manuel Amago que ejerció durante más de medio siglo un oficio que marcó la vida cotidiana de los madrileños hasta 1986. Gracias por ser parte de nuestra historia», ha expresado el consejero en la red social ‘X’.

Nacido en Asturias, Manuel Amago recaló en Madrid con 21 años y se hizo sereno porque era «un oficio muy bueno y se ganaba mucho dinero», tal y como detalló en una entrevista concedida a TVE, recogida por Europa Press.

Los serenos eran unos vigilantes que se encargaban de abrir las puertas de las casas por las noches, para lo cual tenían en su poder todas las llaves de todos los portales correspondientes al distrito que estaba bajo su control.

Los vecinos del barrio de Salamanca de la capital confiaban en escuchar el famoso «¡vaaaaa!» de Manolo cuando estos gritaban «¡serenooooo!» cuando precisaban sus servicios.

Pero no todo era abrir puertas a los vecinos. Amago fue el encargado de echar el cerrojo durante 12 años al Parque Eva Duarte de Perón en Madrid, también conocido como Parque Perona, cada medianoche. Una noche, incluso acudió a auxiliar a un taxista que estaba siendo atracado.

Amago fue reconocido en el año 2013 con el premio ‘Mayores Magníficos de la Comunidad de Madrid y en el 2010 se instaló una placa en la calle Gómez Ulla en su honor por los servicios prestados.

Publicidad