El pueblo de Madrid elegido por Ferrero Rocher para ser el más bonito de esta Navidad 2025
Esta localidad madrileña puede convertirse en en la ganadora de la campaña navideña «Juntos Brillamos Más»

Una imagen de Torrelaguna, Madrid. | Ayuntamiento de Torrelaguna
Ferrero Rocher ha puesto en marcha una nueva edición de su ya mítica campaña navideña «Juntos Brillamos Más», que este año amplía su alcance para representar a las 17 comunidades autónomas de España. La iniciativa mantiene su espíritu original: poner en valor el patrimonio, las tradiciones y la vida comunitaria de los pueblos. Pero este año, introduce una novedad un pueblo embajador por cada región que competirá en varias fases de votación hasta quedar solo uno, que recibirá la emblemática iluminación dorada y el montaje festivo de Ferrero Rocher.
La convocatoria de 2025 plantea cuatro fases eliminatorias y una final en la que el pueblo ganador será anunciado el 17 de diciembre. El ganador gana en visibilidad turística, la acción suele conllevar una iluminación sostenible con LEDs y un encendido oficial que se convierte en punto de encuentro para vecinos y visitantes.
Torrelaguna: el pueblo candidato
El municipio madrileño elegido para representar a la Comunidad de Madrid en la edición 2025 «Juntos Brillamos Más» es Torrelaguna. Situado al noreste de la región, Torrelaguna se incorpora a la lista de 17 localidades que optan a convertirse en el pueblo iluminado por Ferrero Rocher:
Un pueblo con arquitectura castellana
Torrelaguna es una villa con un caserío tradicional castellano y un conjunto monumental notable para su tamaño. Destaca la iglesia parroquial de Santa María Magdalena, ejemplo de gótico con reformas posteriores. El Palacio de Salinas, una importante construcción renacentista. También conserva restos de murallas medievales, ermitas como la de Nuestra Señora de la Soledad y un casco urbano de calles empedradas y plazas porticadas que trasladan al visitante a épocas pasadas. Estas características arquitectónicas son parte del argumento con el que Torrelaguna aspira a ser el pueblo elegido por Ferrero Rocher.
La villa se encuentra en la comarca de la Sierra Norte de Madrid, a unos 61 kilómetros de la capital. Su población es de entre 4.000 y 5.000 habitantes. Se sitúa a medio camino entre la llanura del Valle del Jarama y a los pies de la Sierra de Las Calerizas. Torrelaguna está compuesto por siete barrios: Magdañena, San Vicente, San Quílez o Santo Domingo, La Floresta, San Sebastián, San Andrés y Las Huertas.
Tradiciones de Torrelaguna
Torrelaguna conserva festividades tradicionales que testimonian su arraigo religioso y cultural. Entre las celebraciones más destacadas están las fiestas patronales (en honor de la Magdalena) y otras citas locales con romerías y actos religiosos en ermitas históricas. Además, la villa reivindica su pasado cervantino y su relación con personajes ilustres nacidos o vinculados al municipio.
@prideandwander Escapada a menos de 1h de Madrid A solo 45 minutos de Madrid, Torrelaguna esconde joyas como el Palacio de Salinas, un jardín perfecto para pasear y calles llenas de historia. Cómo llegar: Toma el bus 197 desde Plaza de Castilla (gratis con el Abono Joven, o solo 4,20€ por trayecto). Dónde comer: Prueba la comida casera del restaurante Hotel Posada El Real, por unos 12€ por persona. Guarda este video para tu próxima escapada y cuéntame: ¿a quién llevarías? #Madrid #Madridscreto #Torrelaguna #EscapadasCercaDeMadrid #PlanesRurales #MadridGratis #SierraNorte #parati Walking Around – Instrumental Version – Eldar Kedem
Cómo llegar desde Madrid
Llegar a Torrelaguna desde Madrid es sencillo. La conexión habitual es por carretera. Y el trayecto en coche suele rondar la hora según el punto de salida en Madrid. Para quienes prefieren transporte público, existen líneas de autobús interurbano que conectan con el Intercambiador de Plaza de Castilla como la línea 197.
El resto de pueblos candidatos
En la edición 2025 la competición adquiere un formato territorial inédito: un representante por comunidad autónoma. Torrelaguna competirá frente a 16 pueblos más, entre ellos localidades con sólida proyección turística y patrimonial como: Altafulla (Cataluña), Cudillero (Asturias), Tejeda (Gran Canaria), Graus (Aragón), Viana (Navarra) o Sant Llorenç des Cardassar (Islas Baleares), A Guardia (Galicia), Albaida (Comunidad Valenciana), Bullas (Muercia), Cómpeta (Andalucía), Consuegra (Castilla La-Mancha), Fuente del Maestre (Extremadura), Medina del Pomar (Castilla y León), San Vicente de la Barquera (Cantabria) y Santo Domingo de la Calzada en La Rioja.
La participación de Torrelaguna como candidato a ser el pueblo más bonito de España, y salir en el anuncio de Ferrero Rocher bajo la campaña «Juntos Brillamos Más» 2025, supone una oportunidad atraer visitantes. Si resulta el pueblo ganador habitual, las luces doradas de Ferrero Rocher iluminarán Torrelaguna.
