The Objective
Madrid

Mavidad Bernabéu: el mercadillo navideño con pista de hielo en el estadio del Madrid

Con esta iniciativa, el Real Madrid no solo amplía la oferta de ocio, sino que sitúa el estadio en el mapa cultural

Mavidad Bernabéu: el mercadillo navideño con pista de hielo en el estadio del Madrid

Mavidad Bernabéu. | Instagram @lanavedelmadridismo.

El Santiago Bernabéu vuelve a sorprender. A su reciente mercado gastronómico, ahora se suma una propuesta inédita que promete marcar la Navidad madrileña. Del 24 al 31 de diciembre, el estadio se transformará en un gigantesco pueblo navideño con luces, música, talleres, espectáculos y una pista de hielo, en una experiencia inmersiva llamada Mavidad Bernabéu, que ya apunta a convertirse en una de las citas más esperadas de las fiestas.

El proyecto, impulsado por el Real Madrid C.F., aprovechará la remodelación del estadio para convertir su interior en un auténtico escenario de fantasía, con un aforo de hasta 4.000 personas por turno. Según explican desde el club, la propuesta está concebida como una «inmersión total» en el espíritu navideño, donde la tecnología, la luz y la música se combinan para ofrecer una experiencia única sin impacto sonoro exterior. «Tanto los contenidos audiovisuales como las actividades estarán orientadas hacia el interior de la losa, evitando cualquier emisión acústica hacia el exterior», destacan desde la organización.

Actividades dentro del Bernabéu en Navidad

El recorrido de Mavidad Bernabéu llevará al visitante a adentrarse en un universo lleno de luz y color. En el corazón del estadio se levantará una enorme bola de Navidad luminosa, que servirá como puerta de entrada a un pueblo mágico lleno de rincones sorprendentes. Allí, grandes y pequeños podrán pasear por la Plaza de los Sueños, donde se concentrarán algunas de las decoraciones más impresionantes del espacio, con miles de bombillas LED y una atmósfera inspirada en los cuentos de invierno.

La Galería de los Copos será una parada obligada para quienes busquen regalos únicos o probar especialidades gastronómicas de temporada. Por su parte, en El Parque de las Nieves Eternas, los visitantes podrán disfrutar de actividades interactivas y juegos pensados para toda la familia. A estos espacios se suman otros rincones como El Río de la Magia, La Fábrica de la Ilusión, El Lago Helado, La Ladera del Revuelo o El Carrusel de Luces, cada uno con su propia ambientación, efectos visuales y sorpresas ocultas.

Uno de los elementos más curiosos será la aparición de los mavix, unas pequeñas criaturas mágicas creadas especialmente para esta experiencia. Camufladas entre los copos de nieve, acompañarán a los visitantes en su recorrido y se convertirán en el símbolo de esta primera edición de Mavidad Bernabéu.

Espectáculos de luces y talleres

A diferencia de otros mercadillos navideños, el de Chamartín se distingue por su carácter inmersivo y familiar. Aunque no se celebrarán conciertos para cumplir con la normativa de ruido, sí habrá actuaciones visuales, espectáculos de luces sincronizadas y talleres temáticos para los más pequeños. La experiencia se completa con zonas gastronómicas distribuidas a lo largo del recorrido, donde se podrán degustar dulces tradicionales, chocolate caliente y platos inspirados en distintas cocinas internacionales. El diseño del recorrido y las áreas de descanso buscan ofrecer una experiencia fluida y segura. La entrada se realizará por la plaza de Sagrados Corazones, mientras que la salida se llevará a cabo por el vomitorio 124, hacia la puerta 61, con varios carriles habilitados para facilitar el movimiento de los asistentes.

Entradas, precios y horarios

Las entradas estarán disponibles desde el 7 de noviembre a las 12:00 horas en la web oficial de Mavidad Bernabéu. Los socios del Real Madrid podrán adquirirlas de forma anticipada a partir del 5 de noviembre, y los afiliados madridistas, desde el 6 de noviembre.

Los precios son los siguientes:

  • Adultos: 30 euros (con gastos de gestión incluidos)
  • Niños de 3 a 12 años: 27 euros
  • Menores de 3 años: entrada gratuita

El evento contará con tres pases diarios de aproximadamente cuatro horas cada uno, entre las 10:30 y las 22:30 horas. En fechas señaladas, el horario se modificará: el 24 de diciembre habrá un turno único de 12:30 a 16:30, el 25 dos turnos (14:00-18:00 y 18:30-22:30), los días 26 al 30 mantendrán los tres turnos habituales, y el 31 de diciembre se ofrecerá una sesión especial de 10:30 a 14:30.

Publicidad