Qué supermercados abren en Madrid por el día de la Almudena
Un fin de semana perfecto para combinar descanso, ocio y compras, siempre que los madrileños planifiquen sus visitas

Día de la Almudena | A. Pérez Meca, Europa Press
El Día de la Almudena 2025 presenta un caso particular en el calendario madrileño. La festividad de la patrona de la ciudad, que se celebra tradicionalmente el 9 de noviembre, caerá en domingo, por lo que el festivo local se traslada al lunes 10. Esto convierte ese fin de semana en un pequeño puente que afectará a la apertura de supermercados y centros comerciales, especialmente en la capital.
Normativa de apertura comercial en Madrid
Aunque el lunes 10 será festivo para la Administración y muchos sectores públicos, la realidad es diferente para el comercio. En la Comunidad de Madrid existe plena libertad de horarios, por lo que los establecimientos pueden abrir domingos y festivos si así lo deciden. Esta normativa, en vigor desde hace años, convierte a Madrid en una de las regiones más flexibles de España en materia comercial. Esto significa que tanto el domingo 9 como el lunes 10 de noviembre la mayoría de los supermercados y centros comerciales de la capital podrán abrir sin restricciones legales, aunque la decisión final dependerá de cada cadena. En general, los grandes espacios comerciales y las tiendas situadas en zonas turísticas o con gran afluencia de público suelen mantener su actividad en festivos, mientras que los establecimientos de barrio o pequeñas superficies pueden optar por cerrar o reducir su horario.

Qué harán las principales cadenas de supermercados
Durante años anteriores, se ha comprobado que cadenas como Carrefour, Alcampo o Lidl (abierto de 10 a 15 horas) suelen abrir durante la festividad de la Almudena, incluso si cae en domingo. Eso sí, lo hacen con posibles variaciones en el horario, abriendo más tarde o cerrando antes. En cambio, Mercadona suele mantener su política habitual de descanso en festivos locales, por lo que es previsible que sus tiendas permanezcan cerradas el lunes 10. Otras enseñas como Dia (abierto de 10 a 14.30 horas) o Supercor, que tienen mayor presencia en zonas urbanas, suelen mantener la apertura, sobre todo en los barrios más céntricos. En estos casos, los horarios suelen ser más amplios, especialmente en establecimientos situados en zonas de gran tránsito o dentro de centros comerciales.
Centros comerciales y grandes superficies
Respecto a los grandes centros comerciales, como La Vaguada, Príncipe Pío, Plaza Río 2, Plaza Norte 2 o Gran Plaza 2, lo habitual es que permanezcan abiertos tanto el domingo 9 como el lunes 10, al ser considerados días de gran afluencia y con un atractivo especial para el ocio y las compras. En la mayoría de los casos, los cines, restaurantes y zonas de restauración también operarán con normalidad, aunque siempre se recomienda comprobar los horarios específicos, ya que pueden modificarse en función de la jornada festiva. Además, algunos centros podrían ampliar su oferta de actividades o promociones especiales durante el puente, aprovechando la mayor presencia de visitantes.
Apertura en supermercados de proximidad
En los supermercados de proximidad, la apertura será más desigual. Tiendas pequeñas o franquicias de cadenas locales podrían cerrar el lunes 10 para dar descanso a sus empleados, mientras que las grandes superficies con plantilla rotativa aprovecharán la ocasión para mantener la actividad. Es previsible, además, que los horarios del domingo 9 sigan el patrón habitual de apertura dominical en Madrid, con franjas entre las 9:00 y las 15:00 horas. En las zonas céntricas y turísticas, es posible que algunos establecimientos amplíen este horario hasta la tarde, especialmente aquellos situados en áreas con gran movimiento comercial.
Recomendaciones para los consumidores
Para los consumidores, este puente puede ser una buena oportunidad para realizar compras, pero conviene planificar con antelación. Verificar los horarios en la web o la aplicación de cada cadena, evitar las horas punta y anticipar las compras de productos frescos son claves para no encontrarse con imprevistos. También conviene tener en cuenta que, aunque las tiendas estén abiertas, algunas secciones como carnicería, pescadería o panadería pueden no estar operativas. Además, las entregas a domicilio podrían sufrir pequeños retrasos debido a la menor disponibilidad de personal durante el puente.
