The Objective

Forbes publica la lista con los mejores colegios de España

Del total de los colegios, 37 se encuentran en la Comunidad de Madrid, diez en la capital y el resto en diferentes municipios de la región, entre ellos, Leganés y Pinto

Forbes publica la lista con los mejores colegios de España

Estudiantes

Aunque algunos puedan pensar que los colegios e institutos españoles no gozan de buena reputación a nivel internacional, la realidad es que dentro de nuestras fronteras hay algunos con un altísimo prestigio y donde se han formado personas influyentes y de nivel en empresas y organizaciones repartidos por todo el mundo. De hecho, España ocupa el quinto lugar en el mundo en cuanto a mayor presencia de colegios internacionales.

La revista Forbes ha elaborado, por tercera vez, una lista con los 100 colegios más prestigiosos de toda España. En su mayoría, privados y concertados. De la totalidad de los colegios, 37 se encuentran en la Comunidad de Madrid, diez en la capital y el resto en diferentes municipios de la región. La mayoría se sitúa en el norte de la comunidad autónoma, siendo un centro de Leganés y otro de Pinto los únicos localizados en el sur.

A la hora de redactar el catálogo, la revista ha tenido en cuenta 36 criterios objetivos, diseccionados en siete bloques y en el que ha intervenido un comité de profesionales integrado por pedagogos, psicólogos y expertos en la docencia. Estos son los puntos elegidos para calificar los centros:

  • Primer bloque (30%): cantidad de estudiantes por clase, accesibilidad y porcentaje de alumnos que completan su vida escolar.
  • Segundo bloque (23%): nota media en selectividad, secundaria y primaria.
  • Tercer bloque (18%): idiomas que se imparten, sistema virtual y extraescolares.
  • Cuarto bloque (12%): infraestructura, transporte y servicio médico.
  • Quinto bloque (10%): tutorías, diversidad, gabinete de psicología y seguridad.
  • Sexto bloque (5%): precio, lista de espera, alumnos célebres e hijos de antiguos estudiantes.
  • Séptimo bloque (2%): clases de finanzas, laicismo y uniforme.

Comunidad de Madrid

Del centenar de centros educativos que integran la lista, la comunidad madrileña se lleva la palma con 37 colegios. Diez de ellos, en la capital, y el resto en diferentes municipios de la región; la mayoría, en el norte: siete en Alcobendas, cinco en Pozuelo de Alarcón. Además, Boadilla del Monte presenta otro cuatro. Únicamente dos se encuentran en el sur: uno en Leganés y otro en Pinto.

Lista de colegios en la Comunidad de Madrid

Ciudad de Madrid:

  • Alameda International School – Colegio Alameda de Osuna
  • Arcángel International School
  • Colegio Brains María Lombillo
  • Colegio Internacional Aravaca
  • Colegio San Patricio Madrid
  • Escuela Ideo
  • Hastings School
  • Joyfe
  • King’s College Madrid
  • Colegio Internacional SEK Santa Isabel

Alcobendas:

  • Areteia
  • Brains International School La Moraleja
  • Colegio Base International School
  • Colegio Suizo de Madrid
  • Liceo Europeo
  • Los Sauces La Moraleja
  • Virtus, The British Sixth Form College

Pozuelo de Alarcón:

  • British Council School
  • Colegio Retamar
  • Everest School
  • Kensington School
  • Liceo Sorolla

Boadilla del Monte:

  • Colegio Virgen de Europa (CVA)
  • Eurocolegio Casvi Boadilla
  • Highland School Los Fresnos
  • Mirabal International School

Torrelodonoes:

  • Dragon American School
  • Los Sauces Torrelodones

Villaviciosa de Odón:

  • Agora Madrid International School
  • Colegio privado Internacional Eurocolegio Casvi

Ciudalcampo

  • Colegio Internacional SEK Ciudalcampo

Leganés

  • Legamar International School

Moralzarzal

  • Fontenebro International School

Pinto

  • Mirasur School

San Sebastián de Los Reyes

  • Trinity College San Sebastián de los Reyes

Tres Cantos

  • Casvi International American School

Villafranca del Castillo

  • Colegio Internacional SEK El Castillo

Andalucía

Esta comunidad presenta 15Málaga y Sevilla son las dos provincias que más tienen dentro de esta autonomía, con cinco cada una; después aparecen Cádiz con tres y Almería con dos.

Comunidad Valenciana

Esta región proporciona 12 centros educativos a la lista de Forbes. Todos son privados; menos uno, que es concertado. De las tres provincias que tiene esta autonomía, Valencia es la que encabeza el número de colegios en el ranking, con un total de seis; después le siguen Alicante, con cuatro, y Castellón, con dos.

País Vasco

En este caso, el protagonismo recae directamente en la provincia de Vizcaya, que alberga seis de estos centros dentro de sus límites territoriales: Munabe-Ayalde, Colegio Vizcaya, Askartza Claret, Gaztelueta, Lauaxeta y St George’s School. Todos son concertados, menos el último, que es privado e inglés.

Cataluña

La provincia cuenta con diez escuelas que figuran en el listado. Una de ellas es el St. Peter’s School of Barcelona, que ocupó el primer puesto el año pasado y que éste vuelve a repetir en la prestigiosa revista. De hecho, y convirtiendo en realidad una tendencia que desmonta la mala fama de los centros privados y concertados en España, la ciudad aporta una pista definitiva: todos los centros educativos barceloneses recogidas por Forbes son internacionales.

Publicidad