THE OBJECTIVE
Política

Feijóo confirma que Armengol decidió con Moncloa la fecha de su investidura

El líder del PP pidió ocho días a la presidenta del Congreso pero ella le dijo que tenía que ser el 26 de septiembre

Feijóo confirma que Armengol decidió con Moncloa la fecha de su investidura

Feijóo comparece en el Congreso de los Diputados | Gabriel Luengas (Europa Press)

El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha desmentido que le pidiera tiempo a la presidenta del Congreso de los Diputados, Francina Armengol, para poder atar los apoyos para su investidura. El presidente de los ‘populares’ ha reconocido en una entrevista con Carlos Alsina en Más de Uno que sólo le pidió a Armengol ocho días y le apuntó que había hablado con Moncloa para fijar la fecha de su investidura.

Es por ello que el ‘popular’ critica que el PSOE calificase el tiempo que estuvo intentando conseguir los apoyos como el «el mes de la marmota». Ha reiterado que fue Armengol la que le dijo que la investidura tenía que ser el 26 de septiembre, porque si al final había repetición electoral, tenía que ser el 14 de enero.

En cuanto a la investidura de Pedro Sánchez, Feijóo considera que la presidenta del Congreso debería fijar hoy la fecha en la que tendrá lugar. Del candidato ha hecho hincapié en que ha sido designado cuando «solamente tiene 121 apoyos»: «No le hemos elegido para que nos mienta, pero realmente nos miente».

Según el presidente del PP, el problema con esta investidura es que «no depende de Sánchez, depende de uno, de alguien que no está en el Congreso, depende de Carles Puigdemont». «Nunca hemos tenido un presidente del Gobierno que dependa de personas que están en situación de busca y captura», ha recordado durante la entrevista. .

En cuanto a la posibilidad de que Sánchez consiga los apoyos, Feijóo insiste en que ese será el «Gobierno más inestable de la democracia», ya que dependería de 18 partidos para poder «aprobar algo en el Congreso de los Diputados». Este es el motivo por el que cree que, si el presidente en funciones repite en Moncloa, los próximos cuatro años serán «de una enorme inestabilidad, una enorme debilidad por parte del presidente Sánchez y con un político que nunca ha mentido tanto en tan poco tiempo a los españoles».

«Ningún presidente del Gobierno se puede asentar en una mentira», ha insistido Feijóo, además de añadir que en el caso de que se llegase a aceptar la amnistía Sánchez habría «convertido esta legislatura en una legislatura del engaño». «España no puede acostumbrarse a este paripé en el que vivimos», al igual que tampoco puede «aceptar que el señor Sánchez diga que lo que ganó en las urnas era la amnistía porque todos los partidos políticos, incluido el suyo» no la contemplaban en sus programas. 

En cuanto a su propia investidura, el líder ‘popular’ destaca haberse «quedado a tres síes de ser presidente del Gobierno» por haberse negado a aceptar la amnistía y otras condiciones que Sánchez sí está dispuesto a tolerar. «Cuando volvamos otra vez a la política de Estado nos daremos cuenta de que esto ha sido el peor paréntesis de la dignidad de la democracia de España», ha declarado.

«Lo que está ocurriendo es algo sorprendente», por lo que censura «el blanqueamiento» que está haciendo Pedro Sánchez en Bildu. «Pertenezco a la peor clase política española de los últimos 45 años y comprenderá que eso a mí no me llena de satisfacción» ha destacado, además de lamentar que haya sido capaz de hablar con Sánchez «más de 30 minutos».

También te puede interesar
Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D