THE OBJECTIVE
Política

El PSOE se desvincula de Bustinduy: no conocía su carta a las empresas en Israel

Albares y Cuerpo aseguran no tener conocimiento de la iniciativa del ministro de Sumar

El PSOE se desvincula de Bustinduy: no conocía su carta a las empresas en Israel

El ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy | Ricardo Rubio (Europa Press)

Los ministerios de Economía y de Asuntos Exteriores han asegurado desconocer la iniciativa del ministro de Derechos Sociales, Pablo Bustinduy, de dirigir una carta a empresas españolas en Israel para pedirles que adopten las medidas necesarias para evitar que sus actividades «contribuyan al genocidio en Palestina«.

«No he visto el comunicado», ha dicho el ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, en declaraciones a los medios este miércoles tras participar en el acto «Diálogos sobre la Competitividad, Productividad e Internacionalización de la Economía Española de AmChamSpain».

Ha añadido que el Gobierno tiene «muy clara» su visión sobre la situación en Gaza y «la importancia del mantenimiento de los derechos humanos en la zona», y ha recordado que en el ámbito internacional pelean «para que haya un alto el fuego» y también «para que cesen estas actividades, esta violencia y que podamos tener una situación de paz en la zona».

También desde Asuntos Exteriores se hace hincapié en que la posición sobre Gaza y el reconocimiento de Palestina «es clara», así como sobre la consideración de Israel y su pueblo como «amigos» de España. «Es la primera noticia que tenemos de esa carta. No entendemos qué quiere decir con ‘El Gobierno’. No sabemos nada de esa carta», han manifestado a EFE fuentes de Exteriores tras conocer el envío de la misiva, que Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 ha dado a conocer esta mañana.

Las fuentes recuerdan que hoy mismo José Manuel Albares ha difundido un mensaje en las redes sociales en el que ha pedido un «alto el fuego inmediato» tras la operación militar de Israel en Rafah que, según advierte, «sitúa a 1,4 millones de civiles palestinos ante un riesgo inaceptable y tiene graves consecuencias para la estabilidad en la región».

El ministerio que dirige Pablo Bustinduy ha justificado su carta a las empresas como un paso más para contribuir a «la búsqueda de soluciones para poner fin al genocidio en Palestina» enmarcado «como una acción más en la línea política del Gobierno de España que busca reconocer el Estado de Palestina y promover su ingreso como miembro de pleno derecho en la ONU».

También te puede interesar
Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D