THE OBJECTIVE
Política

Cerca de 7.300 policías velarán por el normal desarrollo de la jornada electoral en Cataluña

El Govern ha diseñado el plan «Escó 2024» con 4.300 agentes de los Mossos d’Esquadra y 3.000 de la policía local

Cerca de 7.300 policías velarán por el normal desarrollo de la jornada electoral en Cataluña

Agentes de Mossos d'Esquadra. | Agencias

Unos 7.300 agentes policiales velarán mañana domingo por el normal desarrollo de la jornada electoral en Cataluña, en la que tienen derecho a voto 5.754.931 catalanes. El Govern de la Generalitat ha diseñado el plan denominado «Escó 2024» (Escaño 2024) en el que, del total de agentes, unos 4.300 serán del cuerpo de los Mossos d’Esquadra y más de 3.000, miembros de las policías locales.

La portavoz del Govern, Patrícia Plaja, ha informado en conferencia de prensa de que, de acuerdo con esas cifras, la vigilancia del 44% de los 2.695 colegios que se abrirán mañana estará a cargo de agentes de las policías locales. Plaja ha incidido en que, a pesar de esas cifras, «no siempre» se verá a un agente en todos los colegios electorales, pero que el diseño de seguridad realizado busca garantizar «la libertad» del derecho al voto; la «seguridad ciudadana» tanto mañana como hoy, jornada de reflexión, el «desarrollo normal» de las elecciones y la «ciberseguridad».

El primer avance de cómo se ha desarrollado la apertura de los colegios lo ofrecerá el Govern a las 10:00 horas de mañana domingo. Mientras tanto, Correos ha admitido 97.452 votos por correo para las elecciones catalanas de este domingo, 12 de mayo, una cifra muy inferior al récord registrado en 2021 (269.505), en plena pandemia. Los votos por correo son un 91,1% del total de las solicitudes admitidas, que fueron 106.963.

Por provincias, 72.274 de los votos admitidos forman parte de la circunscripción de Barcelona; 8.901 corresponden a Girona; 7.705 a Lleida; y 8.572 a Tarragona. Cuando se abran los locales electorales, un primer equipo entregará los votos en custodia en las 8.940 mesas electorales, mientras que otro grupo llevará a las mesas los votos por correo que puedan llegar durante esa misma jornada.

De ello se encargarán más de 2.800 profesionales de Correos, entre personal de reparto, oficinas y centros de tratamiento. Finalmente, personal de Correos recogerá un sobre con una copia del resultado del escrutinio de las mesas electorales cuando se cierren las votaciones.

También te puede interesar
Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D