THE OBJECTIVE
Política

ERC y Junts piden alargar el horario de las votaciones por las incidencias en Rodalies

En concreto, solicitan que los colegios electorales cierren a las 21:00 en aquellos municipios afectados

ERC y Junts piden alargar el horario de las votaciones por las incidencias en Rodalies

El presidente de la Generalitat de Catalunya y candidato de ERC a la reelección, Pere Aragonès, interviene tras ejercer su derecho a voto en el Institut Joan Coromines, a 12 de mayo de 2024, en Pineda de Mar, Barcelona, Catalunya (España). | Alberto Paredes, Europa Press

Las candidaturas de ERC y de Junts han solicitado a la Junta Electoral Central (JEC) alargar el horario de las votaciones hasta más allá de las 20:00 horas debido a las graves incidencias registradas en el servicio de Rodalies de Renfe por un robo de cobre. El hurto es visto como «intencionado» por parte del Ministerio de Transportes, aunque los Mossos d’Esquadra descartan un boicot. Por su parte, las juntas provinciales de Tarragona, Lérida y Gerona han trasladado a la Junta Electoral Central (JEC) la petición de ampliar el horario electoral por la situación de los cercanías.

ERC pide en concreto que los colegios electorales cierren a las 21:00 horas en los municipios en los que dan servicio las líneas R1, R2 Sud, R2 Norte, R4 y R3, principalmente en las provincias de Barcelona y Tarragona, según consta en su escrito a la JEC.

Los republicanos señalan que «la movilidad pública de las personas ha quedado gravemente afectada» y reclama que el ministerio de Transportes «traslade con la máxima urgencia un informe que establezca en qué puntos la afectación es más grande». «Este hecho afecta de forma directa al buen funcionamiento de la jornada electoral, dado que se trata de una situación sobrevenida que está impidiendo al ciudadano desplazarse con unas mínimas garantías».

Junts, a su vez, considera que el «nefasto funcionamiento» de los trenes de cercanías afecta a las cuatro demarcaciones, de modo que solicita prolongar el horario de las votaciones «durante el tiempo correspondiente a lo que tarde en restablecerse el funcionamiento normal del servicio», en cualquier caso «no más allá» de las 23.59 horas de este domingo.

«Estas averías disminuyen de forma decisiva la libertad en el ejercicio del derecho de sufragio activo. La situación de caos al servicio de cercanías, gestionado por el Gobierno español, está interfiriendo en un derecho fundamental de muchos catalanes y catalanas», añade la reclamación de Junts a la JEC.

La afectación generalizada en el servicio ferroviario de Rodalies de este domingo es la más grave registrada en los últimos años en Cataluña, donde en los cuatro primeros meses del año se contabilizan ya 46 robos de este tipo.

El robo de cobre en la estación de Montcada Bifurcació ha provocado una sobretensión eléctrica que afecta de forma generalizada al servicio ferroviario y que se ha agravado por la coincidencia en el tiempo con dos incendios producidos en túneles de Barcelona, punto clave de la red, sin que exista de momento ninguna previsión de cuándo se podrá recuperar una cierta normalidad.

Tanto ERC como Junts han basado parte de su campaña en criticar al Gobierno -y, por extensión, al PSC de Salvador Illa– por el mal funcionamiento de Rodalies. Los republicanos incluso han repartido 200.000 octavillas en las que se lee: «Rodalies Renfe es el único servicio que gestiona el PSC en Cataluña y… es un desastre».

En el marco de la investidura de Pedro Sánchez, ERC pactó con el PSOE completar el traspaso de Rodalies antes de que termine la actual legislatura estatal (en principio, hasta 2027).

La Generalitat y el Ejecutivo central pusieron en marcha la comisión el pasado 19 de febrero y acordaron subdividir la negociación en siete grupos de trabajo.

UGT condena la «oleada de sabotajes» a las infraestructuras

La federación de Servicios, Movilidad y Consumo de UGT ha condenado la «oleada de sabotajes que están sufriendo las infraestructuras ferroviarias de Rodalies de Cataluña« en los últimos días, en especial este domingo, que es jornada electoral en la región.

En un comunicado, el sindicato denuncia un «sabotaje reiterado y planificado» a las infraestructuras que pone en peligro tanto a los trabajadores como a los usuarios del ferrocarril.

Este domingo, el robo de cobre más grave de los últimos años ha provocado cortes en la circulación de los trenes de todas las líneas de Rodalies en Cataluña, unas incidencias que tardarán horas en resolverse «dada la gravedad, dispersión y alcance de los daños provocados», según Adif.

UGT recuerda que lleva tiempo reclamando a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y a los titulares del servicio ferroviario una respuesta ante el aumento de la «inseguridad, robos y sabotajes», así como ante los crecientes insultos, amenazas y agresiones a los trabajadores.

En ese mismo sentido se ha pronunciado el Sindicato Español de Maquinistas Ferroviarios (Semaf), que ha pedido una investigación tanto sobre el robo de cobre como «sobre el cúmulo de boicots que está sufriendo la red de Rodalies Cataluña durante los últimos años».

Reunión para diseñar plan de transporte público para mañana

Representantes de la Generalitat, Renfe, Adif, Ayuntamiento de Barcelona y Mossos celebrarán esta tarde una reunión en la que diseñará un plan de transporte público para mañana ante la eventualidad de que la incidencia que afecta este domingo a toda la red de Rodalies de Cataluña afecte el lunes al servicio ferroviario. Fuentes de Renfe han informado a EFE de que la reunión comenzará a las 20:15 horas y tendrá lugar en Barcelona.

También te puede interesar
Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D