THE OBJECTIVE
Política

Podemos 'okupó' el nuevo despacho de Ábalos en el Congreso y forzó a intervenir a la Mesa

Armengol dictó una orden de «desalojo» del habitáculo parlamentario tras solicitar amparo el exministro

Podemos ‘okupó’ el nuevo despacho de Ábalos en el Congreso y forzó a intervenir a la Mesa

El exministro de Transportes José Luis Ábalos. | Agencias

El conflicto se inició hace casi dos meses y medio, en la zona ‘tensionada’ de las dependencias del Grupo Mixto del Congreso. José Luis Ábalos acababa de anunciar que se integraría en el Grupo Mixto, por negarse a entregar su acta de parlamentario tras el ultimátum de 24 horas lanzado desde Ferraz tras estallar el ‘caso Koldo’. Al exministro de Transportes le correspondía un nuevo despacho, al que debía trasladarse tras el abandono de su habitáculo en la zona destinada al Grupo Parlamentario Socialista. Según ha podido saber THE OBJECTIVE, era Podemos quien debía cederle uno de sus despachos pero la portavoz de Podemos, Ione Belarra, «se negaba y ni siquiera respondía a las llamadas telefónicas de Ábalos». Como relatan fuentes del Mixto a este diario, «pasaba el tiempo y no se solucionaba la situación», lo cual motivó que el propio Ábalos tomara cartas en el asunto. 

El ex número tres del PSOE decidió remitir una carta a la Mesa del Congreso, presidida por la socialista Francina Armengol, antaño persona de su confianza y con quien mantenía un trato cercano, para quejarse de la situación en la que se encontraba, en tierra de nadie entre el Grupo Socialista y el Mixto. Y, a su vez, solicitar amparo al órgano rector de la cámara, responsable de la intendencia y logística parlamentaria para que resolviera el incidente. En respuesta a la carta, la Mesa del Congreso emitió una resolución instando a la portavocía del Grupo Mixto, entonces en manos de la canaria, Cristina Valido, a que resolvieran internamente la solución y se le cediera una de las salas que disponía actualmente el grupo parlamentario. 

La ‘okupación’ de 7 nuevos despachos

No habían pasado apenas un mes desde que Podemos ‘ocupara’ durante dos meses los despachos de Sumar en el Congreso, tras su salida del grupo parlamentario en diciembre del 2023. La ruptura del espacio morado llegó a mayores a principios de febrero cuando Sumar les expulsó de sus dependencias parlamentarias, tras sacar las cosas de los despachos supuestamente ocupados, provocando la denuncia de Podemos por haber entrado ilegalmente en sus despachos y dejar sus pertenencias en la puerta. «La denuncia de Podemos había retrasado todo», explican desde el grupo en relación a la adjudicación de los nuevos despachos que debía entregar el Congreso al Grupo Mixto para sus nuevos integrantes. 

Algo que coincidió con la llegada de Ábalos. Aproximadamente al mes de su incorporación, la Mesa del Congreso adjudicó siete nuevos despachos para el Grupo Mixto, que había aumentado en seis miembros su número de integrantes por la incorporación de Podemos y Ábalos, en el edificio del número 36 de la carrera de San Jerónimo. Según fuentes parlamentarias, el de mayor tamaño era el destinado al exministro socialista, que necesitaba también un espacio para su asistente. La solución del Congreso fue hacer una pequeña reforma para dividir en dos ese espacio y dar solución a esas dos nuevas necesidades, según las fuentes parlamentarias consultadas.

La Mesa pide a Podemos el «desalojo»

Sin embargo, una vez asignados los siete nuevos despachos, «Podemos los repartió y ocupó todos entre sus cinco parlamentarios y asistentes del grupo», negando el nuevo habitáculo al ex número tres del PSOE, quien volvió a elevar la cuestión tras comprobar personalmente que «Podemos se mantenía ocupando todos los despachos». Fruto de esa «ocupación indebida» se produjo una nueva comunicación de la Mesa del Congreso a la portavoz rotatoria del Grupo Mixto, que ahora recae en la secretaria general de Podemos, Ione Belarra. «En la comunicación al Mixto se le pidió expresamente a la portavoz Belarra que desalojen uno de los 7 despachos para que lo ocupara Ábalos y su asistente», explican fuentes de la Mesa del Congreso.

Las últimas conversaciones tuvieron lugar hace quince días, y de ellas se dedujo que, supuestamente, «el asunto está resuelto» y que el alzamiento del habitáculo se resolvió de forma favorable. El órgano rector de la cámara asegura que se ha desalojado ya por parte de Podemos y que tanto Ábalos como su asistente «tienen sus despachos asignados y operativos». E intentan rebajar la tensión de lo ocurrido porque la asignación de espacios y despachos de los grupos «siempre genera pequeñas tensiones, son habituales», si bien las únicas conocidas en los últimos años las haya protagonizado Podemos en el plazo de tres meses

También te puede interesar
Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D