THE OBJECTIVE
Política

Armengol admite que conversó con Koldo pero no para cerrar contratos durante la pandemia

La dirigente socialista ha asegurado que todas las decisiones se tomaban a través de los técnicos

Armengol admite que conversó con Koldo pero no para cerrar contratos durante la pandemia

La presidenta del Congreso, Francina Armengol, comparece en la comisión del Congreso que investiga el 'caso Koldo'.

Francina Armengol ha admitido que habló con Koldo García. No obstante, ha negado «con rotundidad» que lo hiciera para contratar a una empresa concreta. La presidenta del Congreso ha afirmado que conoció al presunto cerebro de la trama de las mascarillas porque era asesor del exministro José Luis Ábalos, pero que nunca hablaron de Soluciones de Gestión. «El nombre de esta empresa lo conozco ahora, tras estudiarme el expediente», ha asegurado. La dirigente socialista ha explicado que nunca dio directrices políticas y que todas las decisiones se tomaban a través de los técnicos.

El Gobierno de Armengol adjudicó en abril de 2020 un contrato de emergencia a Soluciones de Gestión, la empresa con la que habría aconsejado negociar Koldo García. El Ejecutivo balear pagó 3,7 millones de euros por la compra de 1,4 millones de mascarillas que nunca llegaron a usarse. Los tapabocas quedaron almacenados como stock de seguridad. La presidente del Congreso ha explicado que esos días habló con diferentes ministros, entre ellos Ábalos, pero nunca sobre mascarillas.

«No recuerdo todas las comunicaciones de hace cuatro años, por eso no descarto que en esas conversaciones estuviera el señor [Koldo] García, pero lo que puedo descartar con toda rotundidad es que hablara con el señor García para la contratación de esta empresa. Se lo puedo decir porque no lo he hecho nunca», ha afirmado Armengol este lunes, durante su comparecencia ante la comisión que investiga la compra de mascarillas en la Cámara Baja.

Armengol y el asesor de Ábalos

Armengol ha explicado que el Gobierno balear tenía un método concreto que se siguió «escrupulosamente» y que pasaba por canalizar todas las ofertas a través de los técnicos. «El Servicio de Salud buscaba material y el Consejo de Gobierno aprobó el 8 de mayo de 2020 compras por valor de 29,6 millones. Es el único contacto que tengo con el expediente, aunque no he conocido el nombre de esta empresa [Soluciones de Gestión] hasta hace unos meses», ha señalado la presidenta del Congreso.

La dirigente socialista ha asegurado que el órgano de contratación tomaba las decisiones «de forma autónoma y con criterios técnicos» y que los detalles del contrato bajo sospecha «los he conocido ahora» porque «conocer las contrataciones concretas no era una de las prioridades de la presidenta». Armengol ha subrayado que durante la pandemia habló con diferentes ministros, entre ellos Nadia Calviño y Yolanda Díaz, para comentar asuntos como las inversiones y los ERTE.

También tuvo conversaciones con Ábalos, en este caso para cerrar los puertos y aeropuertos de la región, una decisión que ha calificado de dolorosa. Ha reconocido que conocía a Koldo García porque era asesor del entonces ministro y le acompañaba a diferentes actos, entre ellos algunos viajes a Baleares. Habló con él «alguna vez», pero ha insistido en que no tuvo relación de partido y que nunca conversaron de contratos. De hecho, ha recordado que Soluciones de Gestión se volvió a poner en contacto con su equipo en mayo de 2020 y que los técnicos declinaron la oferta.

Es la segunda vez que una presidenta del Congreso comparece en una comisión de investigación, tras la popular Ana Pastor por el caso Alvia. El portavoz del PP, Elías Bendodo, se lo ha afeado: «Es un desprestigio para esta Cámara que esté usted aquí». El dirigente malagueño ha asegurado que el Gobierno de Armengol fue «el avalista» de la trama. A continuación ha criticado que no dimitiera cuando supo de su existencia. En la misma dirección se ha pronunciado el representando de Vox, Jorge Campos.

Contacto con Baleares

Bendodo ha calificado como fake las mascarillas bajo sospecha, una tipificación que no ha compartido Armengol. «Su relato es falso. Ya han planteado la acusación», se ha rebelado la presidenta del Congreso. En su opinión, a través de este asunto se ha construido «un bulo» porque se ha puesto en duda dos certificaciones posteriores, de carácter técnico. «Se ha presentado de forma aislada y sin contexto, queriendo hacerse pasar por decisiones políticas para beneficiar a una empresa».

Horas antes, el exdirector del Servicio de Salud de Baleares, Manuel Palomino, reconoció haber contactado con Koldo en abril de 2020. Relató que una persona del Ministerio de Fomento se puso en contacto con él para preguntarle si estaba interesado en participar en «un pedido masivo» de material sanitario procedente de China. Al contestar afirmativamente, esa persona, cuyo nombre desconoce, le facilitó el teléfono del asesor de Ábalos, que le llamó para ponerle en contacto en el empresario Iñigo Rotache.

Palomino negó que Armengol le diese instrucciones para contratar, un asunto que la propia expresidenta balear ha traído a colación durante su comparencia. «No hubo ninguna indicación política», ha insistido. La presidenta del Congreso ha defendido el trabajo de su equipo y ha tildado a su Gobierno de víctima. Se ha enzarzado con el portavoz del PP al tratar de dilucidar la responsabilidad de que caducara la expediente de reclamación contra Soluciones de Gestión.

Bendodo ha señalado a su gobierno, mientras que Armengol ha apuntado a su sucesora, la popular Marga Prohens, que asumió el expediente «íntegramente» aunque luego lo dejara caducar. La mayor disputa dialéctica la ha protagonizado con el representante de Vox, que la ha acusado de «cómplice de unos comisionistas sin escrúpulos y puede que de una financiación ilegal de su partido». La presidente del Congreso ha solicitado que retirara esas palabras.

«Ni las mascarillas compradas durante la pandemia eran fake, ni nadie de mi Govern en Balears formó parte de una trama corrupta, ni la ciudadanía se merece que en el Congreso se mienta y se difame constantemente a los adversarios políticos. Paremos esto», ha valorado Armengol a través de redes sociales. Bendodo ha calificado su comparecencia como «una tomadura de pelo», aunque ha reconocido que ha servido para aclarar que Koldo «campaba a sus anchas» por distintos ministerios y regiones.

También te puede interesar
Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D