THE OBJECTIVE
Política

Carles Puigdemont reivindica su legitimidad para presidir la Generalitat

El líder de Junts+ cuenta con 35 escaños propios y anuncia el inicio de las negociaciones con ERC, que tiene 20

Carles Puigdemont reivindica su legitimidad para presidir la Generalitat

El líder de Junts+, Carles Puigdemont | Glòria Sánchez (Europa Press)

El líder de Junts+ y candidato a presidir la Generalitat de Cataluña, Carles Puigdemont, ha reivindicado este martes su legitimidad para presidir el Govern catalán a través de una publicación en su perfil de X. «En 2006, Artur Mas ganó las elecciones con 6 diputados más de lo que ahora tiene el PSC, pero no gobernó. El año pasado, Collboni perdió las elecciones en el Ayuntamiento de Barcelona y fue alcalde gracias a un pacto con el PP, y tiene un gobierno en minoría», ha expuesto.

Puigdemont ha continuado explicando cómo «Pedro Sánchez perdió las elecciones españolas, pese a venir de presidir cuatro años el Gobierno español, y hoy sigue en el cargo gobernante en minoría». Por tanto, le parece «muy incoherente y extraño» el «discutir la legitimidad de que ahora en Cataluña se pueda hacer lo mismo».

«Todo el mundo tiene derecho a intentar formar gobierno, si cree que puede reunir un apoyo parlamentario que se lo permita. Descalificarlo de entrada, sobre todo por parte de quienes se han beneficiado siempre de este juego y consideran que criticarlo es no reconocer la legitimidad del gobierno resultante, es un error», ha concluido.

El candidato de Junts+ anunció este lunes su intención de presentar su candidatura a la presidencia de la Generalitat y que ya habían abierto los primeros contactos con ERC para hacer eso posible. Puigdemont ha asegurado que tiene opciones de conseguirlo en segunda vuelta y liderar «un Govern de coherencia soberanista».

«Creemos que hay opciones de poder ir a la investidura», ha subrayado Puigdemont, que ha pedido evitar el escenario de una repetición electoral. Los de Puigdemont cuentan con 35 escaños y han quedado como segunda fuerza en el Parlament, mientras que el PSC ha ganado con 42 diputados y ERC se ha desplomado hasta los 20 asientos.

«Podemos sumar una mayoría coherente, más amplia que la que puede formar el candidato socialista», ha concluido. Sobre la eventual abstención del PSC en el Parlament, Puigdemont ha contestado que se trata de una pregunta que debe dirigirse a los socialistas catalanes o al PSOE, y se ha preguntado: «¿Qué genera más estabilidad?».

Aun así, el de Junts ha descartado llegar a un acuerdo con el PSOE «para una forma de alianza directa o indirecta» que posibilite su investidura, aunque ha avisado: «Si el PSC se abraza al PP esto dejaría sin sentido el acuerdo que tenemos con el PSOE en Madrid. No me imagino al PSC boicoteando el acuerdo con el PSOE en Suiza», ha dicho. 

También te puede interesar
Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D