THE OBJECTIVE
Política

Varias empresas y bancos españoles salen en defensa de Sánchez por las palabras de Milei

La CEOE, Telefónica, Iberia y Abertis condenan las palabras del presidente argentino tras reunirse con él el sábado

Varias empresas y bancos españoles salen en defensa de Sánchez por las palabras de Milei

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez | Eduardo Parra (Europa Press)

La Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) y varias grandes empresas españolas con intereses en Argentina como Telefónica, Iberia, Abertis o Naturgy, y bancos como Santander y BBVA, han salido en defensa del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez y de su esposa Begoña Gómez, tras las declaraciones del mandatario de Argentina, Javier Milei, sobre el líder del Ejecutivo español y los negocios de su mujer.

Muchas de estas empresas sostuvieron una reunión con el propio Javier Milei la mañana del sábado en Madrid, horas antes de que el mandatario argentino pronunciara las polémicas palabras contra Pedro Sánchez el pasado domingo. De hecho, la reunión -en la que presentó su programa económico- estuvo liderada por el propio presidente de la patronal, Antonio Garamendi y contó con la presencia de primeros espadas de las filiales españolas o de sus divisiones de Latam de Iberia, Santander, Abertis, Mapfre, BBVA, Telefónica, DIA o Naturgy.

Milei estuvo acompañado por el nuevo embajador de Argentina en Madrid, Roberto Bosch, y por su hermana, la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei. El encuentro que tuvo una duración aproximada de una hora sirvió para que los españoles se limitaran a detallar sus inversiones en el país sudamericano sin anunciar nuevos planes. Las fuentes consultadas por este diario indican que el encuentro se produjo en un clima de corrección.

Milei y las empresas españolas

De hecho, este diario ha confirmado que el Gobierno no vio con buenos ojos este encuentro -incluso antes de las declaraciones de Milei contra Sánchez-, ya que no se produjo en el marco de una visita oficial de Milei y se tras un historial de encontronazos dialécticos entre los dos mandatarios. Esto puede explicar que no haya ido al encuentro ningún presidente o CEO mundial de estas corporaciones y solo hayan acudido representantes locales. Este lunes además, la vicepresidenta Yolanda Díaz, ha criticado públicamente a las empresas que se reunieron con el presidente argentino.

De esta manera, 48 después del encuentro, buena parte de quienes fueron a la reunión han criticado las declaraciones de Milei, alineándose con Garamendi que a primera hora de este lunes dejaba clara su postura en la Ser. «Nosotros rechazamos profundamente unas declaraciones fuera de tono, no en un mensaje diplomático, que es el que se tiene que tener entre dos países amigos, contra el presidente del Gobierno y contra la mujer del presidente. No es el sitio ni el lugar, no es lo que se pide a dos países hermanos», ha señalado el presidente de la CEOE.

Para el líder de la CEOE, «no tiene absolutamente ningún sentido que se ataque» al presidente del Gobierno español y además hacerlo en España. Garamendi ha recordado que los empresarios españoles tienen intereses «muy grandes» en Argentina como el principal inversor europeo y el segundo a nivel mundial. «Es muy importante, y es algo que parece que últimamente falla y falta, la lealtad institucional», ha resaltado también Garamendi al ser preguntado por las declaraciones de Milei en un acto organizado por Vox.

Iberia y Milei

Unas declaraciones que han desencadenado una oleada de comunicados apoyando las palabras de Garamendi, criticando a Milei y incluso algunas han intentado justificar su reunión del sábado. En este sentido, Iberia ha asegurado que en su reunión del pasado sábado con el presidente de la República Argentina, Javier Milei, se habló «solo de economía» y que comparte la opinión vertida por el presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, pidiendo al dirigente «moderación, tranquilidad y lealtad institucional».

Fuentes de la compañía han detallado que la reunión se convocó para explicar los planes económicos del Gobierno argentino, «algo muy relevante para Iberia» ya que tiene una «importante» operación allí que genera 197 millones de euros al PIB de ambos países y 12.500 puestos de trabajo directos e indirectos, según han detallado las mismas fuentes. Además, han destacado que «es habitual» que la aerolínea participe en este tipo de encuentros con presidente latinoamericanos y han subrayado que el mismo viernes se reunieron con el presidente de Ecuador, Daniel Noboa, en la sede de la CEOE.

Iberia considera que las declaraciones de Milei «no atienden al lenguaje diplomático» que debe usarse entre «países amigos», por lo que pide a Milei «moderación» y «lealtad institucional». No obstante, asegura que seguirá apostando, «como ha hecho siempre», por garantizar la conectividad internacional desde Madrid, en especial con América Latina y más concretamente con Argentina, con planes de aumentar la capacidad en 50% para el próximo invierno en la ruta entre Madrid y Buenos Aires.

Abertis y Telefónica

También ha condenado las declaraciones de Milei la empresa concesionaria Abertis. La compañía lo hizo el mismo domingo, horas después de producirse el discurso del presidente argentino. «Este tipo de lenguaje e insultos no contribuyen a la convivencia de nuestras sociedades y en ningún caso deberían formar parte de la dialéctica política entre dos países hermanos, con una larga historia de colaboración y defensa de la Democracia», añade Abertis en una nota de prensa.

Abertis recuerda también en su comunicado que sus responsables participaron en la reunión con Milei celebrada el sábado en la embajada Argentina, «donde pudimos escuchar los planes de acción que se están llevando a cabo en Argentina y transmitir la situación actual sobre nuestras inversiones en dicho país».

Por su parte, Telefónica ha rechazado este lunes las declaraciones del presidente de Argentina y ha abogado por una «atmósfera de colaboración y diálogo constructivo» con Argentina, «y no la contraria».En un comunicado oficial, Telefónica ha mostrado su «total alineamiento» con el presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, quien ha criticado estas manifestaciones vertidas por el dirigente argentino y ha apuntado que éstas «no se corresponden con las de dos países amigos y hermanos, ni se producen en el sitio ni el lugar adecuado».

Santander y BBVA

De igual manera, carece de sentido, añade Telefónica en su comunicado, «que se ataque a nuestro presidente del Gobierno y a su esposa» en una visita efectuada a España, al referirse a Milei, quien este fin de semana participó en un acto organizado por Vox. Según recuerda la teleco, este mismo fin de semana distintos representantes del tejido empresarial español, con «presencia destacada de Telefónica», tuvieron «la oportunidad de escuchar y compartir con el presidente Milei los planes de acción que se están llevando a cabo en Argentina y la situación actual de las inversiones en aquel país en un marco de trabajo absolutamente de índole técnica y económica».


El presidente de Argentina, Javier Milei (c), junto al presidente de la CEOE, Antonio Garamendi (4i), posa en la foto de familia del encuentro que el dirigente argentino mantuvo este sábado, en la Embajada argentina, con empresarios españoles.
El presidente de Argentina, Javier Milei (c), junto al presidente de la CEOE, Antonio Garamendi (4i), posa en la foto de familia del encuentro que el dirigente argentino mantuvo este sábado, en la Embajada argentina, con empresarios españoles ( EFE/Embajada de Argentina ).

El Banco Santander y el BBVA suscriben totalmente las declaraciones del presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, quien criticó al presidente de la República de Argentina, Javier Milei, por sus insultos al jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, y su esposa, Begoña Gómez. Fuentes del BBVA han rechazado este lunes «profundamente» las declaraciones de Milei en un acto político «totalmente ajeno al encuentro empresarial» del pasado sábado. Por su parte, desde el Santander suscriben las palabras de Garamendi sobre este tema.

También te puede interesar
Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D