THE OBJECTIVE
Política

La Junta Electoral insta a RNE a entrevistar a los candidatos a las europeas por primar a Ribera

Según los ‘populares’, se vulneraron los principios de pluralismo político y social, igualdad, proporcionalidad y neutralidad

La Junta Electoral insta a RNE a entrevistar a los candidatos a las europeas por primar a Ribera

La candidata del PSOE a las elecciones europeas, Teresa Ribera. | Europa Press

La Junta Electoral Central (JEC) ha estimado parcialmente una denuncia del PP y ha instado a Radio Nacional de España (RNE) a entrevistar a los cabeza de lista de los partidos con representación en el Parlamento Europeo en el mismo formato que utilizó para entrevistar el 14 de mayo a la candidata del PSOE, la vicepresidenta tercera Teresa Ribera, antes de empezar la campaña.

El organismo arbitral ha analizado este lunes el recurso presentado por el PP contra RTVE por las entrevistas realizadas a Ribera, que fueron emitidas por RNE y Canal 24 Horas los días 14 y 20 de mayo de 2024 y con la que, según los ‘populares’, se vulneraron los principios de pluralismo político y social, igualdad, proporcionalidad y neutralidad informativa consagrados en el artículo 66 de la Ley Electoral.

En su acuerdo, recogido por Europa Press, la JEC relata que RTVE ha enmarcado la entrevista a Ribera en el programa 24 h de Radio Nacional de España «en un programa de actualidad con noticias, reportajes y análisis». Y respecto, a la realizada en La Noche en 24h, la corporación alega que «hasta en tres ocasiones» solicitaron al PP poder entrevistar a su cabeza de lista, Dolors Montserrat «en las mismas condiciones» que a Ribera, pero que no obtuvieron respuesta por parte del partido.

Además, RTVE ha aclarado que ese espacio nocturno tenía programadas entrevistas desde el 20 al 23 de mayo con todos los grupos que obtuvieron representación en las últimas europeas y que se iban a realizar «de forma proporcional a la representación alcanzada por cada una».

TVE sí compensó

La JEC recuerda que las garantías previstas en el artículo 66 de la Ley Electoral «no se refieren solo al periodo estricto de campaña -que ordinariamente se abordan en el Plan de Cobertura Informativo del medio público-, sino también al resto del periodo electoral».

Así, recuerda que el pasado 6 de mayo ya admitió que «entraba dentro de la autonomía del medio» poder realizar entrevistas a dirigentes políticos al margen del Plan de Cobertura Informativa, «siempre que se compensase al resto de formaciones políticas en proporción a la representación obtenida en las últimas elecciones equivalentes».

Por eso rechaza que la realización de entrevistas como las denunciadas supongan una vulneración del citado artículo y desestima la parte de la denuncia relativa a la entrevista de Ribera en La Noche en 24h, puesto ofreció la citada compensación.

Sin embargo, según la JEC, no sucede lo mismo respecto de la entrevista en Radio Nacional de España en el espacio 24h, por lo que estima parcialmente la denuncia e insta a RNE a «realizar una entrevista a las demás personas candidatas de las entidades que obtuvieron representación en las últimas elecciones al Parlamento Europeo, en análogo formato y horario y con una duración proporcional a la representación obtenida», tal y como hizo La Noche en 24h.

También te puede interesar
Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D