THE OBJECTIVE
Política

Podemos, ERC, Bildu y BNG plantan a Zelenski en el Congreso por el envío de armas a Ucrania

Ione Belarra ha acusado a Sánchez de «desoír a la soberanía nacional» y contribuir a la «escalada bélica»

Podemos, ERC, Bildu y BNG plantan a Zelenski en el Congreso por el envío de armas a Ucrania

La secretaria general de Podemos, Ione Belarra. | Europa Press

Esquerra (ERC), Bildu, Podemos y el BNG han declinado acudir este lunes al encuentro en el Congreso con el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, con motivo de su visita oficial a España. Estos partidos, socios habituales del Gobierno de coalición, discrepan del envío de ayuda militar a Kiev.

La líder de Podemos, Ione Belarra, ha confirmado que no acudirá al encuentro de portavoces parlamentarios en el Congreso con el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, al considerar que dicho encuentro supone un «lavado de cara» a la decisión «antidemocrática» de su homólogo español, Pedro Sánchez, de enviar armas al país por valor mil millones de euros sin pasar por el parlamento. Belarra ha acusado a Sánchez de actuar de forma «unilateral», «hurtando» el debate y la opinión sobre esta medida al Congreso con la firma este lunes del acuerdo bilateral de seguridad con el mandatario ucraniano.

En rueda de prensa en la Cámara Baja, ha criticado que Sánchez contribuye a la «escalada bélica» con el envío de armas de «tapadillo» y por la «puerta de atrás», al no atreverse a llevarlo al Congreso pese a su situación de «debilidad» del Ejecutivo, que lleva «un año sin sacar una sola medida adelante».

La secretaria general de Podemos y diputada del Grupo Mixto ha expresado su total disconformidad con el Jefe del Ejecutivo, que ha rechazado llevar ese gasto militar a consideración a la cámara al no verlo necesario por ser un memorándum de entendimiento. Una actitud que para la diputada morada implica «desoír a la soberanía nacional» (en alusión al Congreso) en el país del ‘No a la guerra’.

La escalada bélica perjudica a Ucrania

Belarra ha manifestado su solidaridad con el pueblo ucraniano, que se está llevando la «peor parte» en este conflicto bélico, pero ha sentenciado que el envío de armas «no ha cambiado la correlación de fuerzas» y solo servirá para prolongar la guerra, además de contribuir a la «escalada bélica» a nivel nacional.

A su vez, ha insistido en que esta guerra solo terminará, a su juicio, con un conflicto armado a nivel internacional entre potencias nucleares o con una mesa de negociación para la paz, opción que defiende Podemos y que el ala socialista del Gobierno, según Belarra, no ha puesto ni un solo recurso para apostar por la vía diplomática.

También ha avanzado que Podemos impulsará iniciativas parlamentarias contra el envío de armas a Ucrania y también ha censurado la «opacidad» respecto al gasto militar, lo que impide su «control democrático».

El dirigente ucraniano ha llegado a la Cámara Baja alrededor de las cinco y cuarto de la tarde y allí ha sido recibido por la presidenta del Congreso, Francina Armengol, y por el presidente del Senado, Pedro Rollán, para posteriormente dirigirse al Salón de Pasos Perdidos para firmar en el Libro de Honor. «La memoria de que el pueblo de España está codo a codo con nosotros en estos momentos tormentosos se grabará en la conciencia de las generaciones de ucranianos de hoy y mañana», ha dejado escrito Zelenski.

Durante la visita, que ha durado cerca de una hora, el dirigente ucraniano ha visitado el hemiciclo acompañado de los presidentes de las Cámaras y sus respectivas delegaciones. Entre los asistentes se encontraba también el embajador de Ucrania en España, Serhii Pohoreltsev.

Tras esto, Zelenski se ha reunido con los portavoces de los grupos parlamentarios tanto del Congreso y como del Senado, pero no han acudido todos. Han estado presentes los representantes del PP, PSOE, Vox, Sumar, Coalición Canaria y Junts, mientras que desde ERC, Bildu, Podemos y BNG han declinado acudir a la cita. Estas formaciones enmarcan su ausencia en rechazo por la decisión del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de insistir en la ayuda militar a Ucrania, ahora con un acuerdo para donare este años más de mil millones de euros destinados a armamento.

También te puede interesar
Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D