THE OBJECTIVE
Política

Abascal se reúne con Netanyahu y le promete «revocar» el reconocimiento de Palestina

El líder de Vox ha asegurado que llevará a cabo esta medida si llega a la presidencia del Gobierno

Abascal se reúne con Netanyahu y le promete «revocar» el reconocimiento de Palestina

El líder de Vox, Santiago Abascal y el primer ministro de Israel, Netanyahu. | Europa Press

El presidente de Vox, Santiago Abascal, se ha reunido este martes con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, y ha elogiado la «firmeza» de Israel ante la agresión de Hamás. Al mismo tiempo, ha criticado al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, por el reconocimiento del Estado Palestino y ha asegurado que si consigue llegar a la presidencia del Gobierno lo revocará.

Según indica Visegrád 24 en sus redes sociales -y ha retuiteado Vox-: «El primer ministro Netanyahu aseguró a Abascal que Israel apoya la soberanía de la nación española. Santiago Abascal se comprometió con Netanyahu a revocar el reconocimiento por parte del Gobierno de un Estado de Palestina como recompensa de Sánchez a Hamás si Vox gana el poder en España», publican en su cuenta de X.

En el encuentro, que se ha prologado más de una hora en la Oficina del Primer Ministro en Jerusalén, Abascal ha transmitido a Netanyahu el apoyo de su partido al pueblo de Israel, al que reconoce «el derecho a defenderse» y ha señalado que Pedro Sánchez no representa a España.

Según ha informado Vox, Abascal ha denunciado que el presidente del Gobierno esté «tapando sus casos de corrupción política y económica con el reconocimiento del Estado palestino» y con los «ataques» al presidente de Argentina, Javier Milei.

El líder de Vox ha asegurado que «mientras haya un solo rehén en manos de Hamás» y «hasta que no desaparezca la organización terrorista», ningún Gobierno ni «nadie tiene derecho a pedir a Israel que renuncie a sus operaciones de autodefensa».

Desde Vox también han señalado que el primer ministro israelí ha calificado de «ejemplar» la defensa del Estado de Israel por parte de Abascal, quien ya ha visitado dos veces Israel durante la guerra en la Franja de Gaza, y ha lamentado la «inmensa intoxicación que domina la cobertura mediática del conflicto en los países occidentales».

Por su parte, Santiago Abascal también ha compartido en su cuenta de X la publicación de Vox que reza lo siguiente: «Abascal le ha explicado al primer ministro de Israel que Sánchez está dispuesto a todo con tal de tapar su corrupción política y económica. También que los españoles no deben pagar los despropósitos internacionales del autócrata».

Vox ha explicado que Netanyahu se ha mostrado confiado en que Abascal defienda en un futuro a Israel desde el Ejecutivo español y le ha reiterado «su apoyo a la soberanía de la nación española» –mostrándose en contra a una moción en el Parlamento israelí para reconocer la independencia de Cataluña y País Vasco en respuesta al reconocimiento de Palestina-, además de mantener su «compromiso permanente en tareas de lucha antiterrorista» en Europa y también en España «a pesar de la política hostil del Gobierno de Sánchez», según ha denunciado.

Fuentes de la dirección de Vox han precisado a Europa Press que el presidente de la Fundación Disenso, Jorge Martín Frías, ha formado parte de la delegación que ha acompañado a Abascal a Jerusalén con al eurodiputado Hermann Tertsch y Gabriel Ariza, encargado desde la Presidencia del partido de las relaciones internacionales junto a Disenso.

La sintonía de Vox con el Gobierno de Netanyahu ya se demostró el pasado 18 de mayo, cuando el ministro israelí de Asuntos de la Diáspora y combate contra el Antisemitismo, Amichai Chikli, participó en el evento político Europa Viva 24 junto a otros líderes internacionales, entre los que se encontraba el presidente de Argentina, Javier Milei.

Sánchez reconoce Palestina

Esta misma mañana, el Consejo de Ministros ha aprobado de forma oficial el reconocimiento de Palestina como Estado, con las fronteras de 1967 y Jerusalén Este como capital. «Es una decisión histórica que tiene como objetivo contribuir a que palestinos e israelíes alcancen la paz», ha anunciado esta mañana el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, desde Moncloa.

El líder del Ejecutivo ha asegurado que España reconoce «un Estado palestino con Gaza y Cisjordania unidas por un corredor y con Jerusalén Este como su capital, unificadas bajo el Gobierno legítimo de la Autoridad Nacional Palestina», por lo que descarta reconocer las fronteras originales establecidas por el Plan de Partición de las Naciones Unidas de 1947. «No reconoceremos cambios en las líneas fronterizas de 1967 que no sean los acordados por las partes».

«Es la única solución para el conflicto. Con Cisjordania y Gaza conectado por un corredor y Jerusalén Este como capital. No es una decisión contra nadie, menos contra Israel, un pueblo amigo, con el que queremos tener la mejor relación posible. Además, esta decisión refleja nuestro rechazo frontal a Hamás, en contra de los dos Estados. España condenó desde el primer momento los atentados del 7 de octubre».

Asimismo, ha vuelto a reclamar una vez más un alto el fuego permanente, la entrada de ayuda humanitaria en Gaza y la liberación de los rehenes que aún siguen en manos de Hamás.

También te puede interesar
Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D