THE OBJECTIVE
Política

Falange acusa a Abascal de «alta traición a España» por su reunión con Netanyahu

La formación que loa a Primo de Rivera utiliza las mismas palabras de Sumar para criticar al líder de Vox

Falange acusa a Abascal de «alta traición a España» por su reunión con Netanyahu

Santiago Abascal y Benjamin Netanyahu en la reunión de este martes en Israel.

Falange ha acusado al presidente de Vox, Santiago Abascal, de «alta traición a España y los españoles» por su reunión este martes en Tel Aviv con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu. El partido que loa la figura de José Antonio Primo de Rivera ya se posicionó en octubre del lado de Palestina tras el ataque de la organización terrorista Hamás contra Israel.

La formación falangista cargó contra Abascal en su cuenta oficial en X nada más conocerse la visita por sorpresa del líder de Vox a Netanyahu. Un viaje del que se supo unas horas después de que el Gobierno de Pedro Sánchez aprobase el reconocimiento de Palestina como Estado soberano. Curiosamente, utilizó las mismas palabras -«alta traición»- con las que Sumar ha arremetido contra Abascal.

Falange publicó en octubre varios mensajes en sus redes sociales en los que mostraba su apoyo a la causa palestina frente al «sionismo» de Israel. «Los falangistas siempre hemos defendido la libertad de Palestina, siempre negada por Israel. En honor a la verdad, desde mayo de 1948, el sionismo, el estado de Israel, con la complicidad de la Europa actual y EEUU, lleva usurpando territorio que no les pertenece, haciendo la vida imposible al pueblo palestino», subrayó entonces con una retórica que recordaba a la tradicional amistad árabe de la que se congratulaba el régimen del general Franco.

En este sentido, equiparó en sus críticas al islamismo con el sionismo. «Falange se acuerda y muestra su apoyo a los cristianos olvidados de Palestina, perseguidos por unos y por otros», indicó en un tuit en el que aparecían sacerdotes palestinos y un gráfico con los territorios que la población árabe de Palestina ha ido perdiendo desde la creación del estado de Israel hace 76 años.

España no reconoció diplomáticamente a Israel hasta la llegada de la democracia, concretamente en enero de 1986. El Estado hebreo evitó a Franco en sus primeros momentos como país por su afinidad con la Alemania nazi. Con el paso de los años y las guerras en la región, fue Madrid el que se negó a un acercamiento con Tel Aviv para no dañar sus vínculos con los países árabes de África y Oriente Próximo.

Falange se presenta a las elecciones europeas del 9-J con un programa en el que pide salir del euro, de la zona Schengen, de la OTAN y el «cese de actividades» del Banco Central Europeo (BCE), al tiempo que hace una defensa «de la cristiandad de Europa, sin medias tintas, como el mayor patrimonio de su cultura junto con los principios grecorromanos».

Las organizaciones falangistas fueron unidas a las elecciones del 23-J, presentándose en 11 provincias, el doble que hace cuatro años. El BOE publicó candidaturas en Ávila, Castellón, Guadalajara, Madrid, Murcia, Palencia, Sevilla, Toledo, Valencia, Valladolid y Zaragoza. En la papeleta apareció como Falange Española de las Jons, pero integraba también a la organización hermana de La Falange. Ninguna de ellas cuenta con representación institucional.

El jefe nacional de La Falange, Manuel Andrino, no se pudo presentar a los comicios al estar inhabilitado, tras ser condenado a dos años y siete meses junto a otras 13 personas, por el asalto al centro cultural Blanquerna de Madrid en septiembre de 2013. 

También te puede interesar
Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D