THE OBJECTIVE
Política

En cuestión de horas y con máximo secreto: así se fraguó la foto de Abascal con Netanyahu

La cita con el ‘premier’ israelí se organizó el lunes, por lo que el líder de Vox tuvo que cancelar su agenda del martes

En cuestión de horas y con máximo secreto: así se fraguó la foto de Abascal con Netanyahu

El presiente de Vox, Santiago Abascal, se reúne este martes con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu. | Vox

Vox sorprendió este martes por la noche a propios y extraños cuando, sin previo aviso, ofreció a los medios de comunicación las imágenes de un encuentro en Jerusalén entre Santiago Abascal y el presidente de Israel, Benjamín Netanyahu. La reunión se produjo el mismo martes por la tarde y duró algo más de una hora. En esta, el dirigente vasco prometió al primer ministro israelí una futura «revocación» del reconocimiento del estado palestino y desvinculó la decisión del Gobierno de Pedro Sánchez del sentir de la ciudadanía española.

La sorpresa se debió a que la posibilidad del viaje surgió «de imprevisto», y con el máximo secretismo para jugar con el factor sorpresa. Fuentes cercanas a la dirección nacional señalan que fue el mismo lunes cuando nació la posibilidad de visitar Jerusalén y marcarse «un tanto» ante el Partido Popular en medio de una campaña europea marcada por dos crisis diplomáticas en la que Vox ha sido protagonista, erigiéndose como defensor de Argentina, primero, e Israel, después.

La tesis del viaje relámpago cobra fuerza si se tiene en cuenta que Abascal tenía previsto acudir el martes por la mañana a la intervención de Jorge Buxadé en el desayuno organizado por Nueva Economía Fórum en el Real Casino de Madrid. Canceló esta participación para marchar hacia Israel con su comitiva, compuesta por Hermann Terstch, número dos de la candidatura europea, Jorge Martín Frías, director de la Fundación Disenso, y Gabriel Ariza, el hijo de Julio Ariza. También viajó con ellos David Hatchwell, el presidente de la Federación Hispanojudía.

Marcar la agenda

De este modo, Vox pudo marcar la agenda política del miércoles, cuando se celebró la sesión de control al Gobierno en el Congreso de los Diputados. Su portavoz parlamentaria, Pepa Millán, sostuvo que el viaje se había producido para «arreglar los desaguisados en los que nos mete este Gobierno por culpa de un presidente que no representa a nadie, que no representa el sentir mayoritario del pueblo español y que únicamente se representa a sí mismo».

Millán añadió además que el líder de Vox le dijo a Netanyahu que «el reconocimiento del Estado palestino justamente en este momento se debe a una maniobra para desviar la atención de la corrupción que está cercando al Gobierno y a la familia de Sánchez» y que «la inmensa mayoría de españoles condena los ataques de Hamás» y «está al lado de la única democracia de Oriente Medio, que tiene todo el derecho del mundo a defenderse de los ataques terroristas». La portavoz aseguró también que Netanyahu «se ha comprometido a respetar la integridad de España y a ayudar en la lucha contra el terrorismo».

El Gobierno de España, por otro lado, ha cargado muy duramente contra Santiago Abascal por el viaje. El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, lo acusó de no estar «con la paz ni con la más mínima humanidad», mientras que Sumar fue más allá y acusó al presidente de Vox de «alta traición» por reunirse con el mandatario de Israel después de que este «amenace a todos los españoles».

Vox e Israel

La buena relación de Vox con Likud, el partido de Benjamin Netanyahu, e Israel viene de largo. No en vano, el de Santiago Abascal es el quinto partido más proisraelí de todo el continente, según el último informe publicado por la Coalición Europa por Israel. En el macroevento Europa Viva 24 el ministro israelí de la Diáspora y lucha contra el antisemitismo, Amichai Chikli, intervino y reconoció a Vox su apoyo contra «la locura del apoyo de la izquierda española a Hamás».

Meses antes, Chikili había coincidido con Abascal en la visita de la delegación de Vox a los Kibutzim y a la ciudad de Sderot tras el ataque terrorista de Hamás. Ahí estuvieron, de nuevo, Hermann Tertsch, eurodiputado y vicepresidente de ECR, y Jorge Martín Frías, director de la Fundación Disenso. También el ministro de Agricultura y miembro del gabinete de Guerra de Israel, Avi Dichter.

Una delegación de Vox, encabezada por Jorge Martín Frías y Santiago Abascal, visitan un kibutz atacado por los terroristas de Hamás. | Vox

Esto a pesar de que Vox ha alejado a una parte de su electorado por su adhesión a Israel. Tal y como contó este medio en su día, las bases más jóvenes y radicalizadas se han alejado de Santiago Abacal por su defensa a ultranza de la soberanía del país hebreo. A este nicho de votantes se dirigen precisamente nuevas formaciones como Se Acabó la Fiesta o Iustitia Europa, entre otras. Un 76% de los españoles, según el Real Instituto Elcano, no está de acuerdo con que se deba apoyar incondicionalmente a Israel. Sin embargo, esto supone que hay un 24% de españoles que podrían encontrar en Vox su firme defensor en este conflicto.

También te puede interesar
Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D