THE OBJECTIVE
Política

Sánchez vota 'sí' a la amnistía entre gritos de «¡traidor!, ¡traidor!» en el Congreso

La ley ha salido adelante con 177 votos a favor y 172 en contra, ante la ausencia de una diputada de Podemos

Sánchez vota ‘sí’ a la amnistía entre gritos de «¡traidor!, ¡traidor!» en el Congreso

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, durante la votación de la ley de amnistía | JJ Guillen (EFE)

La sesión parlamentaria de la votación de la amnistía no ha estado exenta de tensión. Durante el debate, el enfrentamiento entre diputados de Vox y Sumar, que ha provocado que políticos como José María Figaredo y Manuel Mariscal, han interrumpido la intervención del diputado socialista Artemi Rallo. Durante la votación, además, se han sucedido los gritos de «traidor» al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.

Proferidos por al bancada de la oposición, estos han tenido lugar en el momento en el que Sánchez se ha levantado para pronunciar el «sí» de su voto a la ley. Los gritos de «¡traidor!, ¡traidor!» también han continuado con otros miembros del Gobierno, como la vicepresidenta Yolanda Díaz y el ministro de Transportes, Óscar Puente.

La ley de amnistía ha salido adelante este jueves en el Congreso con 177 votos a favor y 172 en contra, ante la ausencia de la diputada de Podemos Martina Velarde. Aunque no hay cifras oficiales, el ministro de Justicia, Félix Bolaños, adelantó el pasado mes de marzo que esta norma beneficiará a 372 personas con causas penales, entre ellas el expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont.

En cuanto a los plazos de entrada en vigor, lo primero es su publicación en el Boletín Oficial del Estado (BOE). No obstante, esta no será de forma inmediata: la previsión es que pueda hacerse a partir de la próxima semana, según han informado a EFE fuentes del Gobierno.

Tras la aprobación definitiva por parte del Parlamento, hay que esperar a que aparezca publicado en el Boletín Oficial de las Cortes. Este es, según las fuentes citadas, el procedimiento habitual. De esta forma, no se podrá incluir en el BOE hasta que se haya hecho lo propio en el de las Cortes.

Además, el Rey deberá sancionar la norma que, según el artículo 91 de la Constitución, tiene un plazo de 15 días para hacer efectiva la sanción de las leyes, promulgarlas y ordenar su inmediata publicación. Es por todo ello que no se apunta una fecha estimada para la entrada en vigor de la ley de amnistía, pero el texto de la norma sí recoge en su disposición final es que entrará en vigor el mismo día de su publicación en el BOE.

También te puede interesar
Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D