THE OBJECTIVE
Política

El Senado pide ayudas para los municipios que tienen imposible costear su deuda

Las subvenciones estarán condicionadas al cumplimiento de compromisos de los consistorios en la estabilidad del gasto

El Senado pide ayudas para los municipios que tienen imposible costear su deuda

Fotografía general este martes, de la sesión del Pleno del Senado, en Madrid. | Kiko Huesca, EFE

El Senado ha aprobado pedir al Gobierno que establezca ayudas para los cerca de 140 ayuntamientos de todo el país, gobernados por distintos partidos, que están en «riesgo de sostenibilidad» por no poder costear su deuda, en algunos casos del 400 % de sus ingresos.

En concreto, la Comisión de Entidades Locales de la cámara alta ha aprobado este jueves, con los votos a favor del PP y UPN y la abstención del resto de los grupos, una moción que solicita al Gobierno «establecer medidas que permitan atender el importe a amortizar en cada ejercicio» por parte de estos ayuntamientos.

Las ayudas, añade el texto propuesto por el PP, estarán condicionadas al cumplimiento de compromisos por parte de los ayuntamientos en el ámbito de la estabilidad del gasto y de la evolución interanual del gasto no financiero, principalmente, y deberán ser suficientes para que las entidades afectadas reduzcan el importe de su deuda financiera hasta el 110 % de los ingresos corrientes.

Como ha argumentado la senadora del PP Teresa Belmonte, alcaldesa de uno de estos municipios, el alicantino Bigastro, estos ayuntamientos han hecho «importantes esfuerzos» para mejorar su situación financiera, pero no son capaces de generar los ingresos suficientes ni para atender al pago de la deuda y con dificultad para prestar servicios básicos como la recogida de basura o el alumbrado de las calles.

El socialista Salvador Vidal, que ha enumerado las medidas adoptadas por el Gobierno que han logrado reducido la lista de ayuntamientos en riesgo de sostenibilidad, ha observado «buena intención» en la iniciativa del PP, pero también «cierto dolor de conciencia por la excesiva austeridad a la que sometieron a los ayuntamientos durante su mandato«.

Un informe de Funcas de julio de 2023 cifró en 136 los ayuntamientos con estos «problemas de sostenibilidad» y la senadora del PP los ha cifrado hoy en 138.

Por otra parte, la comisión ha aprobado otra moción del PP que insta al Gobierno a desarrollar un plan estratégico para incrementar el número de plazas de habilitados nacionales en los ayuntamientos para los puestos de secretarios, interventores y tesoreros, sin los que en ocasiones no pueden ni siquiera convocar los plenos.

La Comisión de Entidades Locales ha aprobado también, en ambos casos por unanimidad, dos mociones del PSOE, la primera, enmendada por el PP, para ayudar a los ayuntamientos en su transformación digital y la segunda para apoyar con fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resilienciala reforma digital del padrón municipal, de forma que se pueda actualizar en tiempo real.

También te puede interesar
Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D