THE OBJECTIVE
Política

El Gobierno por ahora no se plantea que Ucrania use armas españolas en territorio ruso

Albares asegura que el Gobierno de Volodimir Zelenski tampoco les ha formulado dicha demanda

El Gobierno por ahora no se plantea que Ucrania use armas españolas en territorio ruso

El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, durante una rueda de prensa | Alejandro Martínez Vélez (Europa Press)

El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, ha dicho que el Gobierno por ahora no se plantea dar permiso a Ucrania para atacar objetivos en el interior de Rusia con armamento proporcionado por España, después de que algunos países aliados ya hayan dado luz verde en este sentido. Así lo ha indicado el jefe de la diplomacia española al ser preguntado en una entrevista en Onda Cero, recogida por Europa Press, sobre si ha habido petición formal de Ucrania para que puedan utilizar el armamento español en territorio ruso.

Varios aliados, como Estonia, Dinamarca o Países Bajos, ya han dado su visto bueno al uso de su material en suelo ruso. En las últimas horas el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, también ha autorizado que se pueda emplear armamento estadounidense, pero solo en zonas próximas a la región de Járkov, objeto de una ofensiva rusa.

Según el ministro, ni el Gobierno de Volodimir Zelenski, quien precisamente realizó el pasado lunes una visita oficial a España, les ha formulado dicha demanda ni tampoco se la plantea «en estos momentos» el Gobierno de España. «Hemos escuchado al secretario general de la OTAN esta semana abogar por esto», ha comentado Albares, después de que Jens Stoltenberg haya defendido el levantamiento de las restricciones al armamento occidental suministrado para permitir a Ucrania atacar a Rusia en su propio territorio.

«No nos han hecho esa petición», ha aclarado el ministro, incidiendo en que tampoco «nos lo planteamos en estos momentos. El Gobierno, ha añadido Albares, no ve «ese material siendo utilizado fuera de las fronteras de Ucrania» en estos momentos. El ministro, que precisamente se encuentra en Praga para participar en una reunión informal con sus homólogos de la OTAN, ha esgrimido que el material militar suministrado hasta ahora por España «tiene una función defensiva para que Ucrania pueda defender su integridad territorial y su soberanía y para que esta guerra de agresión no triunfe».

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y Zelenski firmaron el lunes un acuerdo de seguridad en virtud del cual España donará material militar por más de 1.000 millones de euros este año. Hasta el momento, el material suministrado desde que se produjo la invasión rusa en febrero de 2022 ascendía a unos 300 millones, incluidos carros de combate Leopard, distintos tipos de proyectiles, así como misiles Hawk, Mistral, Harpoon y Aspide, a los que se sumaron más recientemente misiles antiaéreos Patriot.

También te puede interesar
Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D