THE OBJECTIVE
Política

Sumar niega tener «una batalla» con el PSOE en Europa y aboga por formar una coalición

Ha confirmado buscar una coalición con los socialistas para combatir contra «las políticas de austeridad»

Sumar niega tener «una batalla» con el PSOE en Europa y aboga por formar una coalición

La cabeza de lista de Sumar a las elecciones europeas, Estrella Galán | Alberto Ruiz - Europa Press

La candidata de Sumar a las elecciones europeas del próximo 9 de junio, Estrella Galán, ha negado mantener «una batalla» con los socialistas en Europa y ha afirmado, por el contrario, que buscan tener «el mismo rol» que en España formando una coalición en la Eurocámara que acerque al PSOE «a las políticas sociales» y lo aleje de «las políticas de austeridad».

«No tenemos batallas contra partidos que puedan ser más o menos progresistas, tenemos batallas contra políticas que van en contra de las personas», ha expresado la candidata en una entrevista en RNE, recogida por Europa Press, tras ser preguntada sobre si compiten con el PSOE para evitar una fuga de votantes. En este sentido, ha confirmado buscar una coalición con los socialistas para combatir contra «las políticas de austeridad» y conseguir una Europa más social.

Galán ha criticado, no obstante, que «desgraciadamente» el PSOE de España «es distinto» al de Europa, puesto que allí «se acerca» y «le da la mano» al PP «entregado a la ultraderecha». De esta forma, ha explicado que los pactos entre ‘populares’ y socialdemócratas responden a un modelo «neoliberal» que «llevará a España a una crisis terrible» y que «responde más a situación del 2008» que a la actual.

«El reto fundamental es frenar al avance de las extremas derechas que están arrasando con los derechos de la ciudadanía», ha añadido, compartiendo su preocupación por que se extienda «el avance del retroceso».

Por último, se ha referido al «ruido» que hacen «las derechas» con respecto a la Ley de Amnistía aprobada este jueves en el Congreso, asegurando que no se debe «al contenido de la ley en sí», sino a que «no aceptan los resultados de las urnas». De esta forma ha recalcado que se trata de una medida de concordia «para dejar algunas cuestiones aparcadas de una vez por todas».

También te puede interesar
Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D