THE OBJECTIVE
Política

ERC señala la «soberanía fiscal» de Cataluña como condición para poder investir a Illa

Marta Rovira, la secretaria general del partido, añade que «toca exigir la financiación justa y singular»

ERC señala la «soberanía fiscal» de Cataluña como condición para poder investir a Illa

La secretaria general de ERC, Marta Rovira, interviene de manera telemática durante un mitin de ERC, en la plaza Espanya, a 4 de mayo de 2024. | Kike Rincón, Europa Press

La secretaria general de ERC, Marta Rovira, ha señalado este sábado la «soberanía fiscal» o «financiación justa y singular» que los republicanos reclaman para Cataluña como condición para poder investir al socialista Salvador Illa: «Si alguien quiere algo de nosotros, ya sabe dónde estamos», ha dicho.

Así lo ha expresado Rovira, vía telemática desde Suiza, en un acto electoral en el edificio del Sucre de Vic (Barcelona), ante unas 250 personas, en el que ERC ha reivindicado que apuesta por la amnistía desde 2019, antes incluso de la sentencia condenatoria a los líderes del ‘procés’.

«No usaremos nuestros votos para un presidente sin programa en Cataluña«, ha advertido Rovira, que coordina las negociaciones postelectorales de ERC.

Ha añadido que «toca exigir la financiación justa y singular» que «necesita» Cataluña porque la «soberanía fiscal» es un «primer paso clarísimo» para los republicanos en el camino hacia el referéndum.

«Crisis interna de ERC»

Rovira ha arremetido contra quienes ahondan en la crisis interna de ERC tras los malos resultados de los comicios del 12 de mayo, en los que retrocedieron de 33 a 20 diputados.

«Que no nos digan lo que debemos hacer», ha advertido la dirigente, que ha negado que en ERC convivan «dos almas», ya que la independencia y la justicia social son «dos caras de la misma moneda».

Ha añadido: «Somos la izquierda nacional y no nos moveremos ni nos hemos movido nunca. Si alguien se tiene que mover son los otros».

Rovira ha dicho que los republicanos ya trasladaron «antes del verano» al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que Cataluña debe «poder decidir dónde invertir lo que recauda».

Nuevo modelo de financiación para Cataluña

La «financiación singular» ya la puso sobre la mesa el presidente Pere Aragonès el pasado 19 de marzo: inspirada en los modelos vasco y navarro, contempla la recaudación y gestión de todos los impuestos y una suerte de «cupo» para sufragar inversiones estatales, al tiempo que añade una partida para «el reequilibrio territorial».

Hace unos días, en la reunión del Cercle d’Economia, Aragonès también sostuvo que durante esta legislatura se debe acordar un nuevo modelo de financiación para Cataluña, ya que «el país lo necesita».

En el mismo foro, Sánchez se comprometió a que tanto Cataluña como el resto de territorios tengan una mayor y mejor financiación.

También te puede interesar
Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D