THE OBJECTIVE
Política

Junts y PSOE mantienen sus reuniones mensuales con mediador internacional

Lo ha confirmado el candidato de la formación catalana a las elecciones europeas, Toni Comín

Junts y PSOE mantienen sus reuniones mensuales con mediador internacional

El candidato de Junts para las elecciones europeas, Toni Comín. | Europa Press

El candidato de Junts para las elecciones europeas, Toni Comín, ha asegurado este sábado que su formación y el PSOE siguen haciendo las reuniones mensuales con mediador internacional que pactaron celebrar en el denominado «Acuerdo de Bruselas», en las cuales, dice, Junts plantea un referéndum pactado para la independencia de Cataluña.

Así se ha expresado Comín, en una rueda de prensa desde Bruselas (Bélgica), preguntado sobre unas declaraciones hechas este sábado por el senador de ERC, Joan Queralt, en una entrevista en ‘Rac1’, sobre que se está negociando un referéndum pactado, aunque con conversaciones lentas.

Ha celebrado que ERC esté negociando un eventual referéndum pactado: «Espero que otras fuerzas políticas también se hayan incorporado a esta dinámica que desde Junts ya estamos trabajando desde hace meses. Una muy buena noticia», ha dicho.

Junts propone un «Ministerio de Hacienda» europeo

Comín también ha defendido la creación «urgente» de un «Ministerio de Hacienda» europeo para facilitar la armonización fiscal en todo el espacio de la Unión Europea (UE). El candidato de Junts lo ha calificado como el «gran debate político» al que se enfrenta Europa en este momento: la «batalla geopolítica brutal» con China y EEUU, que están tomando la delantera en la carrera por la innovación tecnológica para las próximas décadas.

Comín ha alertado de que China y EEUU «se lo han tomado muy en serio» y están haciendo «inversiones trillonarias desde su sector público para ganar esta batalla geopolítica de la innovación». Si Europa no es capaz de seguir su ritmo, según Comín, «entrará en decadencia económica», por lo que el presupuesto de la UE «debe pasar a ser el doble en los próximos cinco años».

Para ello, es necesario buscar «nuevos recursos», a través de varios «caminos», entre los que ha citado la creación de nuevos impuestos a escala europea, como por ejemplo un «arancel verde» como la tasa de carbono en frontera. Otra vía que plantea Junts para obtener más recursos pasa por la «armonización de las bases fiscales», particularmente el impuesto de sociedades, y por crear la figura de un ministro de Hacienda europeo «con poderes reforzados» como vicepresidente de la Comisión Europea.

Comín también propone la vía de los eurobonos, lo que «significa crear un Tesoro europeo», además de culminar la unión fiscal para garantizar la estabilidad de la unión monetaria y para obtener nuevas fuentes de recursos públicos, así como la unión bancaria, contemplando la creación de la unión del mercado de capitales.

También te puede interesar
Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D