THE OBJECTIVE
Política

Feijóo no descarta una moción a Sánchez tras el 9-J: «Vamos a defender la democracia»

El líder del PP asegura que utilizará «todos los instrumentos» a su alcance y que serán «muy transparentes y muy firmes»

Feijóo no descarta una moción a Sánchez tras el 9-J: «Vamos a defender la democracia»

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo | Ramón Comet (Europa Press)

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, no ha descartado presentar una moción de censura contra el actual presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, tras los comicios europeos del 9-J. Aunque no ha querido anticipar nada de su estrategia política, «porque en ese momento ya no es estrategia», ha dejado la puerta abierta a esta posibilidad: «Lo que sí puede contar usted es que nosotros vamos a defender la democracia española con todos los instrumentos».

De esta forma, durante una entrevista este lunes en Antena 3, el líder popular ha explicado que hablará «cuando tenga que hablar» y actuará «cuando tenga que actuar». «Nosotros vamos a ser muy transparentes, muy previsibles y muy firmes. Yo comprendo sus preguntas, pero la estrategia política no se cuenta», ha sentenciado ante los interrogantes de la presentadora.

Horas después de que Feijóo no descartase una moción de censura, desde Génova han aclarado que eso no sería noticia: «Noticia sería que el PP descartara una moción de censura en lo que queda de legislatura. Noticia sería que dijéramos que la promoveríamos. No ha pasado ni una cosa ni la otra y todo el ruido busca amedrentarnos», aseguran en un comunicado fuentes del PP.

«Aquí lo único cierto es que quien ha entregado todo a los independentistas es Sánchez y nosotros ni lo hemos hecho ni lo haremos», aseguran los de Feijóo, que además han aprovechado la ocasión para criticar a la formación de Santiago Abascal: «Por supuesto, nosotros no vamos a participar de ninguna pinza con el PSOE como sí hace permanentemente Vox. Hoy mismo Vox y el PSOE se han aliado para tumbar los presupuestos en Sevilla, la cuarta ciudad de España. La campaña de Vox no la diseñaría mejor el propio Pedro Sánchez», han indicado las mismas fuentes.

Por otra parte, Feijóo, ha asegurado que Sánchez «no puede seguir siendo presidente del Gobierno» desde el punto de vista «ético», «político» y «moral» tras la investigación judicial que afecta a su esposa, Begoña Gómez, cuya actividad profesional está seguro de que conocía el jefe del Ejecutivo.

«Nadie se cree en España que el presidente del Gobierno no supiese las relaciones económicas, empresariales y comerciales de su mujer», ha aseverado el líder del PP en la citada entrevista, que ha recogido Europa Press. En la misma ha señalado que Sánchez tendrá que dar explicaciones en la comisión de investigación en el Senado porque, según ha dicho, no las ha dado hasta ahora.

Al ser preguntado si van a llamar también al Senado a Begoña Gómez, Feijóo ha indicado que a él no le gusta «meter a la familia del presidente del Gobierno en una Cámara e interrogarle», ya que, según ha subrayado, «el responsable político es el presidente del Gobierno».

«Queda todavía mucho trabajo por hacer»

Por eso, ha añadido que el PP estará «muy atento al sumario de investigación por corrupción y tráfico de influencias de la esposa del presidente del Gobierno», así como «al volcado de los móviles y al sumario». Es sí, ha dicho que «sorprendentemente todavía no tienen información suficiente del caso Koldo» por si hay «alguna relación entre este caso y el que afecta al «entorno del presidente». «Queda todavía mucho trabajo por hacer», ha exclamado.

Feijóo ha asegurado que él respetará las decisiones que tome la Justicia en este asunto, pero ha señalado que desde el punto de vista ético, político y moral, en su opinión, Sánchez «no puede seguir siendo presidente del Gobierno porque si la sospecha de corrupción ha conllevado un sumario y una investigación a su entorno, a su familia, el responsable político es quien lo ha permitido».

Al ser preguntado entonces si está pidiendo la dimisión de Sánchez, Feijóo ha señalado que en la Unión Europea «no sería posible tener un primer ministro en el que su mujer esté siendo investigada en un juzgado» y ha recordado que Antonio Costa presentó su dimisión como primer ministro de Portugal por un asunto que afectó a su jefe de gabinete.

También te puede interesar
Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D