THE OBJECTIVE
Política

Arrimadas votará a Ciudadanos en las próximas elecciones europeas del 9-J

«Es la única manera de tener a un representante que defienda los intereses de España en el grupo liberal», indica

Arrimadas votará a Ciudadanos en las próximas elecciones europeas del 9-J

Inés Arrimadas y José Manuel García-Margallo en Vigo. | Ep

La expresidenta de Ciudadanos Inés Arrimadas ha reivindicado el voto a su antigua formación en las próximas elecciones europeas como «muy útil» ya que, a su juicio, los liberales en Bruselas «decantan la balanza en todas las votaciones».

Así lo ha señalado ante los medios de comunicación antes de acudir en el encuentro Diálogos para el Desarrollo celebrado este martes en Vigo, donde ha participado también el exministro de Exteriores y eurodiputado del PP José Manuel García-Margallo.

Allí ha asegurado que votará a Ciudadanos porque «es la única manera de tener a un representante que defienda los intereses de España en el grupo liberal».

«A mí me parece que es una muy mala noticia para España que no haya ningún español defendiendo a España en el grupo liberal. Antes de entrar Ciudadanos, ese grupo, que es el que decanta la balanza en las votaciones, estaba totalmente dominado por los nacionalistas en España», ha recordado.

Por ello, ha insistido en la importancia de que la formación entre en el Parlamento europeo, ya que «garantiza que se defiendan los intereses de España desde el grupo que decanta todas las votaciones».

En el acto, la intervención de Arrimadas, tal como ha dicho, se centra en la «mala calidad educativa» en España, criticando la discrepancia entre lo que los niños y jóvenes aprenden en las aulas y lo que requieren las empresas.

«Aquí en Galicia lo vemos. Hay muchos sectores que pueden generar muchas oportunidades, como el aeroespacial, y que se encuentran dificultades enormes para encontrar talento formad o en cuestiones técnicas muy específicas», ha insistido.

Calidad en la educación

Para ella, una verdadera política progresista se tendría que enfocar en aumentar la calidad de la educación pública porque, a su juicio, «la educación pública no es garantía de ascensor social, lo que es garantía de ascensor social es una buena educación pública».

Arrimadas ha vinculado los problemas del empleo con la herencia que le deja la educación y, a su vez, las pensiones heredan los problemas del empleo.

Otro bloque de su intervención se enfocaba en las oportunidades de España, reivindicado la «muy buena calidad de vida» que existe en el país, pero la «mala calidad de vida» para las empresas.

Inés Arrimadas ha dicho que la burocracia y la fiscalidad son algunos de los problemas que tienen las compañías en España para crecer. «Tenemos un problema de productividad endémico, que se debe entre otras cosas a que el tamaño de las empresas es muy pequeño. Luego tenemos grandes empresas que son buques insignia en sus respectivos sectores que son multinacionales con mucha presencia y ahí sí que vemos cómo una empresa española sí crece», ha apuntado, destacando casos como Telefónica o el Banco Santander.

También te puede interesar
Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D