THE OBJECTIVE
Política

Sumar incluye en su lista para las europeas al director del Museo Thyssen, Guillermo Solana

Será el último de los 61 candidatos que representarán a la formación de Yolanda Díaz en el Parlamento Europeo

Sumar incluye en su lista para las europeas al director del Museo Thyssen, Guillermo Solana

El director del Museo Thyssen, Guillermo Solana. | Europa Press

El director artístico del Museo Nacional Thyssen-Bornemisza, Guillermo Solana, se ha presentado a las elecciones al Parlamento Europeo por las listas de Sumar. Su posición en las listas de la formación de Yolanda Díaz será la última entre los candidatos, en concreto la número 61, tal y como ha adelantado ABC y ha confirmado Europa Press.

Solana fue nombrado en 2005 director artístico del Museo Nacional Thyssen-Bornemisza y, desde entonces, no ha entrado en ninguna lista de partidos políticos. En los últimos años, el museo ha abordado algunos temas como la descolonización. De hecho, la pinacoteca, que «lleva años» trabajando con el concepto de descolonización, inaugurará este verano una exposición centrada en la huella colonial en las colecciones Thyssen.

«El museo lleva años trabajando con el concepto de descolonización, con una perspectiva de revisión de sus colecciones, y programando exposiciones y performances con un carácter decolonial como las de Carla Hayes Mayoral, Amar Kanwar o Agnes Essonti, entre otros», indicaron hace meses fuentes de la pinacoteca a Europa Press.

‘La memoria colonial en las colecciones Thyssen-Bornemisza’ se inaugurará el próximo 25 de junio y, entre sus objetivos, se propone «desentrañar la huella del poder colonial» en la iconografía de algunas obras de las colecciones del museo.

A través de una selección de pinturas se mostrarán historias «invisibilizadas» de dominación racial, cimarronaje y lucha por los derechos civiles. También a la instauración del orden mercantil moderno, basado en el control militar europeo, el empleo de mano de obra esclavizada africana, y la apropiación de tierras y materias primas, americanas originalmente y, más tarde, también asiáticas y africanas, explica el museo.

También te puede interesar
Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D