THE OBJECTIVE
Política

El PP se contradice en campaña y aprueba que los trans compitan contra mujeres en Canarias

Las feministas envían una carta a Feijóo para que «evite contradicciones» y haga una defensa del deporte femenino

El PP se contradice en campaña y aprueba que los trans compitan contra mujeres en Canarias

(I-D) La candidata del PP para las elecciones europeas, Dolors Montserrat, el presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen, el presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, y el presidente del PP de A Coruña, Diego Calvo, durante un acto de campaña del Partido Popular, en la carballeira da Madalena, a 1 de junio de 2024, en O Pino, La Coruña. | EP

El Partido Popular (PP) ha incurrido en una grave contradicción en medio de la campaña a las elecciones europeas del próximo 9 de junio. Los populares se presentan a estas con la promesa de dejar fuera de las categorías deportivas femeninas a las personas transexuales, dando primacía al sexo biológico. Sin embargo, este lunes han aprobado en el Cabildo de Tenerife, donde gobiernan con Coalición Canaria, una moción para la inclusión en las categorías deportivas se establezca en base a la identidad de género autopercibida.

Dicha moción indica el «compromiso firme y manifiesto» de sus impulsores «para la inclusión en las categorías correspondientes a su identidad de género a las personas trans, tal y como reconoce en la actualidad la legislación autonómica vigente». Contempla, además, que «las personas en proceso de autodeterminación de sexo puedan hacer uso de los baños o vestuarios en función del sexo sentido».

Una decisión que choca con la promesa del PP de garantizar, mediante medidas e iniciativas legislativas, que el sexo biológico sea el único criterio que determine la asignación de la categoría deportiva femenina. Una postura que el Grupo Parlamentario Popular adoptó el pasado 30 de mayo en la Comisión de Educación, Formación Profesional y Deportes del Senado, cuando instó a esto al Gobierno de España, y que los populares han adoptado en la campaña a las europeas.

Esta incoherencia ha sido detectada por las miles de feministas aglutinadas en la Alianza Contra el Borrado de las Mujeres, que han remitido este martes una carta al presidente popular, Alberto Núñez Feijóo, pidiéndole una «instrucción clara y rotunda» en defensa de las categorías deportivas femeninas, de modo que «evite las contradicciones», y así «las mujeres no vean invadidas sus categorías específicas por personas que juegan con ventajas biológicas».

«La participación de estas personas en el deporte no puede garantizarse a costa de sacrificar el derecho de las atletas, niñas y mujeres, a una competición justa», recuerdan las feministas a Feijóo en la misiva, que abunda en esta cuestión: «La defensa de las categorías deportivas de las mujeres no es transfobia; es una apuesta por la equidad y el juego limpio que solo se garantizan cuando es el sexo el que determina la elegibilidad para competir en una u otra categoría».

«En el deporte, compiten los cuerpos, no los sentimientos y, por tanto, la participación de las personas que se autoidentifican como trans debe resolverse en el marco de categorías diferenciadas por sexos o estableciendo una nueva categoría, pero, en ningún caso es admisible que el deporte de las mujeres sea utilizado para validar identidades o para favorecer que varones que serían mediocres en sus categorías se alcen con los podios, las medallas y los patrocinios que corresponden a las mujeres», zanja la Alianza Contra el Borrado de las Mujeres.

El programa del PP

El PP ya se comprometió a garantizar el sexo biológico como fundamento del deporte femenino en el programa electoral para las pasadas elecciones generales. «Garantizaremos en las competiciones femeninas que el sexo biológico ordene las categorías deportivas, como el mejor mecanismo de garantía de la igualdad de oportunidades y la justicia competitiva», rezaba el punto 361.

La semana pasada, la senadora popular María Jesús Bonilla enarboló un discurso muy tajante en este sentido, indicando que «desde un sentido estrictamente biológico, las deportistas transgénero tienen una ventaja física competitiva frente a las mujeres debido a las diferencias anatómicas: mayor densidad ósea, mayor capacidad pulmonar, más masa muscular y mayor altura promedio. Condiciones que no desaparecen ni siquiera tras años de tratamiento hormonal».

Pese a que el PP se ha comprometido verbalmente a garantizar el sexo biológico como fundamento del deporte femenino, no hay rasgo de esta cuestión en el programa electoral para el 9-J. La única referencia a lo trans nos remita al punto 19, que recoge el «derecho a la salud de los menores trans» mediante «la elaboración de estudios para investigar el impacto de las terapias de hormonación destinadas a la transición de género en menores de edad, con el fin de conocer sus efectos y tomar las medidas que sean necesarias para proteger la salud de los menores».

Todos estos vaivenes de los populares con respecto a esta cuestión han terminado por soliviantar a las feministas clásicas, que han enviado una carta a Alberto Núñez Feijóo instándole a que «evite las contradicciones» y mande una «instrucción clara y rotunda» desde Génova 13 a todos sus cargos.

También te puede interesar
Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D