THE OBJECTIVE
Política

Armengol comparece en la comisión del Senado que investiga el ‘caso Koldo’

La actual presidenta del Congreso admitió en la comisión de la Cámara Baja que conocía al exasesor de Ábalos

Armengol comparece en la comisión del Senado que investiga el ‘caso Koldo’

La presidenta del Congreso de los Diputados, Francina Armengol. | Gabriel Luengas - Europa Press

La comisión de investigación del Senado sobre las ramificaciones del caso Koldo acogerá este viernes a las 10 horas la comparecencia de la presidenta del Congreso y expresidenta balear, Francina Armengol, que coincidirá con el último día de la campaña de las elecciones europeas del próximo 9 de junio.

El PP hizo valer su mayoría absoluta en el Senado para acelerar la comparecencia de Armengol en el Senado al considerar que «mintió» en la comisión análoga del Congreso que investiga los contratos de material sanitario durante la pandemia. La portavoz del PP en el Senado, Alicia García, ha sostenido que Armengol «tendrá que rendir cuentas en el Senado para aclarar las múltiples versiones que ha dado sobre su gestión y todas las mentiras que ha vertido sobre la misma».

«Mentir en una comisión de investigación es un delito, y Armengol lo pudo cometer por partida doble al afirmar que fue su Govern el que inició la reclamación por unas mascarillas que anteriormente habían avalado. En las comparecencias de este lunes, Marga Prohens, Antònia María Estarellas y Javier Ureña han desmontado también ese bulo», sostienen desde Génova.

Su comparecencia en el Congreso

Armengol compareció en la comisión del Congreso sobre material sanitario el pasado 13 de mayo, desde donde admitió que conocía a Koldo García Izaguirre como asesor del entonces ministro de Transportes, José Luis Ábalos, y aunque no recordaba todas sus comunicaciones de hace cuatro años, sí que negó «con total seguridad y rotundidad» que hablara con él de la contratación de ninguna empresa.

Ese mismo día por la mañana, el que fuera director general del Servicio de Salud de las Baleares (IB-Salut) Manuel Palomino había reconocido ante la comisión que en abril de 2020 el Ministerio de Transportes les pasó el contacto de Koldo García Izaguirre y que fue el entonces asesor de José Luis Ábalos quien le llamó y le puso en contacto con la empresa Soluciones de Gestión para la compra de mascarillas por valor de 3,7 millones de euros.

En su exposición inicial, Armengol explicó que se comunicó durante toda la pandemia con diferentes miembros del Gobierno central, entre los que estaban ministros como José Luis Ábalos para abordar la situación de transporte de las islas, la ministra Yolanda Díaz para los ERTE o la vicepresidenta Nadia Calviño para las ayudas a las empresas.

«Pero quiero ser sincera, no recuerdo todas las comunicaciones de hace cuatro años. Y por eso no descarto que entre esas personas estuviera el señor García. Lo que les puedo descartar, con total seguridad y con total rotundidad, es que hablara con este señor de la contratación de ninguna empresa. Y lo puedo decir con toda rotundidad, porque yo no lo he hecho nunca, con él ni con nadie», sostuvo Armengol en lo que se refiere al contrato de mascarillas con Soluciones de Gestión.

Las otras comparecencias de la semana

Con la comparecencia de Armengol este viernes, la comisión de investigación del Senado cerrará una semana intensa con varias comparecencias, como la del actual presidente de ADIF, Ángel Contreras, y la ex directora de Wakalua –filial de Globalia– Leticia Lauffer. Por su parte, la comparecencia de la exministra Arancha González Laya, que estaba prevista para este jueves, se ha aplazado sine die.

En cualquier caso, el presidente de ADIF negó cualquier tipo de «amaño» en las adjudicaciones de los contratos del ente público y limitó su relación con el exasesor ministerial Koldo García a un plano «social» a partir de su salida del Ministerio. A su vez, reconoció encuentros con el exministro José Luis Ábalos, también a raíz de su marcha de Fomento.

En el caso de la exdirectora de Wakalua, la comisión se centró en el caso de la esposa del presidente del Gobierno, Begoña Gómez. En este contexto, Lauffer admitió varios encuentros con Begoña Gómez, aunque lleva varios años sin hablar con ella.

A su vez, aseguró que la empresa sólo abonó 1.700 euros, menos del 5% de los 40.000 euros de patrocinio que habían firmado con el IE África Center, que dirigía la esposa de Pedro Sánchez.

También te puede interesar
Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D