THE OBJECTIVE
Política

Críticas a Albares entre los diplomáticos por la «maniobra» contra Israel a tres días del 9-J

Varios embajadores lamentan que España vaya solo en la UE y que Sánchez busque «sacar rédito electoral»

Críticas a Albares entre los diplomáticos por la «maniobra» contra Israel a tres días del 9-J

El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares. | Foto: Matías Chiofalo (EP)

El anuncio este jueves de que España se suma a la investigación por genocidio que la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya contra Israel corrió como la pólvora por los chats de diplomáticos españoles, donde se vertieron críticas contra el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, por su «maniobra electoral» a tres días de las elecciones del 9-J y sin consensuarlo con el resto de países de la Unión Europea.

El paso dado por España supone que nuestro país se convierta en el primer Estado miembro de la UE en «sugerir como mínimo que Israel comete una actitud genocida en la Franja de Gaza» tras la denuncia inicial de Sudáfrica, según constata un embajador, antes de advertir de que, con ello, el Ejecutivo de Pedro Sánchez «hace suya» la acusación que llevó Pretoria a La Haya, pese a los matices que verbalizó Albares en su rueda de prensa como, por ejemplo, que España no hablará de genocidio hasta que lo determine la CIJ.

La decisión española causó un gran impacto en Exteriores porque hubiera sido «menos grave», a juicio de un diplomático que ha trabajado en la región de Oriente Próximo, retirar a la embajadora español en Tel Aviv, Ana Salomon, en reciprocidad con la decisión que tomó Israel hace varias semanas con su embajadora en Madrid, Rodica Radian-Gordon. O llegado el caso, imponer un embargo de armas a Israel mientras no se produzca un alto el fuego en Gaza, tal y como exigen Podemos y Sumar.

El hecho de que la comparecencia de Albares se anunciase «de forma inesperada» -con solo una hora de antelación- y a tres días de los comicios europeos, se interpretó en el personal diplomático del ministerio como un intento de «sacar rédito electoral» entre el electorado de izquierdas.

«El Gobierno da una doble patada. En clave interna a Sumar y Podemos, a los que intenta quitar votos en el objetivo del PSOE de acercarse o casi empatar con el PP. Seguro que los socialistas les arañan uno o dos diputados», vaticina un antiguo embajador en la conflictiva región. La líder de Sumar y vicepresidenta segunda del Ejecutivo, Yolanda Díaz, se apresuró a recordar en las redes que el anuncio de Albares ya había sido reclamado por el socio minoritario de la coalición en las últimas semanas. Con ello, intentó que el PSOE no se apropiase en exclusiva de la iniciativa.

En clave externa, la decisión española muestra una actitud «mucho más antiisraelí que el resto de socios europeos, a los que se preguntará ahora si van a dar el mismo paso que Madrid», sintetiza otra fuente consultada por THE OBJECTIVE. Pero lo que más controversia generó en Exteriores fue el momento elegido por Albares para anunciar que España se sumaba a la investigación de CIJ contra Israel.

«Si el presidente dice en su segunda carta a la ciudadanía que un juez no puede citar a declarar a su esposa durante la campaña electoral, por coherencia tampoco puede adoptar una decisión política de tanta trascendencia a 72 horas de abrir las urnas», hace hincapié la citada fuente.

Las medidas más agresivas, en campaña

Precisamente, el Gobierno de Sánchez ha tomado las medidas más agresivas contra Israel en los 15 días de la campaña del 9-J. Primero con el reconocimiento de Palestina como Estado soberano el pasado 28 de mayo, junto a Irlanda y Noruega, y sin que se hubiera producido un alto el fuego en la guerra entre el Estado hebreo y Hamás. Y ahora, sumándose al procedimiento iniciado por Sudáfrica en la CIJ, que los jueces de La Haya aceptaron investigar.

El Gobierno israelí de Benjamín Netanyahu guardó silencio este jueves tras el paso dado en solitario por España, pero en Exteriores se temen una dura reacción en los próximos días. Sobre todo, tras ver cómo Hamás volvía a felicitar al Ejecutivo de Sánchez por la decisión. Unas loas «de las que España no se desmarca» para sorpresa de algunos veteranos diplomáticos.

También te puede interesar
Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D