THE OBJECTIVE
Política

El Gobierno sigue sin enviar la ley de amnistía al Rey y no entrará en vigor hasta después del 9-J

El BOE de esta sábado tampoco lleva la ley orgánica pese a que el Congreso la aprobó el 30 de mayo

El Gobierno sigue sin enviar la ley de amnistía al Rey y no entrará en vigor hasta después del 9-J

El ministro de la Presidencia, Félix Bolaños.

El Gobierno sigue dilatando el paso de enviar la nueva Ley de Amnistía a Felipe VI para su firma, por lo que su aparición en el Boletín Oficial del Estado (BOE) no se producirá hasta después de las elecciones europeas de este domingo, pese a que el Congreso aprobó la polémica norma el pasado 30 de mayo.

El BOE de este sábado no lleva la citada ley orgánica, lo que significa que el Ministerio de la Presidencia, que dirige Félix Bolaños, evitó enviarla el viernes a la Zarzuela para su sanción y promulgación por parte del Rey. Los domingos no se publica el BOE, por lo que el Gobierno sortea de esta forma que la amnistía entre en vigor en la campaña electoral de las europeas.

La Ley de Amnistía superó su último escollo parlamentario por mayoría absoluta a finales de mayo y fue publicada en el Boletín Oficial de las Cortes Generales el pasado jueves, en su sección del Congreso de los Diputados. Era el paso previo para que el jefe del Estado sancionase la norma y aparezca en el BOE, pero el Gobierno ya ha dejado pasar los días suficientes para que su entrada en vigor no caiga en plena campaña del 9-J.

Conforme a la legislación, toda norma que aprueba el Parlamento se envía a Relaciones con las Cortes y al Ministerio de Presidencia, que se encarga de gestionar la firma del Jefe del Estado, y después va al BOE para su publicación. La anterior ley que aprobó el Congreso, la de Enseñanzas Artísticas, salió de la Cámara el jueves 23 de mayo y se ha publicado este sábado.

El artículo 62 de la Constitución establece que el Rey «sancionará en el plazo de quince días las leyes aprobadas por las Cortes Generales, y las promulgará y ordenará su inmediata publicación». El plazo constitucional computa solo los días hábiles, excluyendo los sábados, los domingos y los días de festividad oficial, según El Confidencial. De modo que la publicación de la amnistía podría demorarse hasta el 20 de junio. Ahora bien, una vez sea firmada por el Rey, la Carta Magna ordena que la publicación sea «inmediata».

Su próxima publicación en el BOE marcará la entrada en vigor de la ley y, desde ahí, los jueces y tribunales tendrán dos meses para aplicarla. Eso sí, ese plazo se detendrá si se eleva una cuestión prejudicial a la justicia europea. El BOE también abrirá el plazo de presentación de recursos de inconstitucionalidad y, al menos, el PP ya tiene anunciado que la impugnará.

El Gobierno ya ha asegurado que la Ley de Amnistía será publicada en el BOE «como cualquier otra» y «cuando se concluya» con los diferentes pasos de su tramitación. «Ni un día antes, ni un día después», explicó Bolaños en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros del martes.

También te puede interesar
Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D