THE OBJECTIVE
Política

El PP gana las europeas y Alvise se cuela en la Eurocámara, según los sondeos

Vox se convierte en el tercer partido más votado en España en unos comicios europeos y Sumar queda por encima de Podemos

El PP gana las europeas y Alvise se cuela en la Eurocámara, según los sondeos

Ilustración de Alejandra Svriz.

El PP ha sido el partido más votado en las elecciones europeas que se han celebrado en España este domingo 9 de junio, según los sondeos publicados una vez cerrados los colegios electorales. Eso sí, el realizado por Sigmados para TVE otorga un empate técnico entre los populares y el PSOE, pero con una ligera ventaja para la lista que encabeza Dolors Montserrat. Además, de todos ellos destaca que el activista Luis Pérez Fernández, más conocido como Alvise, cuela a Se acabó la fiesta en la Eurocámara.

En concreto, el sondeo realizado por Sigmados le da al PP un resultado de entre 21 y 23 escaños y un 32,4% de votos; mientras, los socialistas conseguirán entre 20 y 22 eurodiputados gracias al 30,2% de los votos. La diferencia respecto a las elecciones al Parlamento europeo de 2019, las últimas de este tipo que se celebraron, es notoria: entonces los populares se quedaron en 12 escaños con un 20,2% de los votos y el PSOE logró 20 parlamentarios europeos (21 tres el Brexit) con el 32,9%. Sin embargo, en la encuesta de Sociométrica para El Español la diferencia entre ambas formaciones es mayor: entre 23 y 25 escaños para el PP y 19 o 20 para el PSOE.

Lo que sí coinciden las encuestas es en la posición y casi en el resultado final del resto de partidos. Vox se convierte en la tercera fuerza española en el Parlamento europeo y logrará seis o siete escaños, Sumar se queda en tres o cuatro, Ahora Repúblicas (ERC y Bildu) y Podemos obtiene dos o tres y Junts se queda en uno. Donde sí hay diferencia es en Se acabó la fiesta, que Sociómetrica le da uno o dos y Sigmados dos o tres y CEUS (PNV y Coalición Canaria) que logra cero o uno según Sociométrica y uno según Sigmados. Además, Ciudadanos desaparece de la Eurocámara, ya que ningún sondeo le da representación.

Resultados de las elecciones europeas de 2019

En las elecciones celebradas en 2019, el partido más votado, tal y como se ha indicado anteriormente, fue el PSOE con un 32,86% de los votos, obteniendo 20 escaños. Le siguió el PP con un 20,15% de los votos y 12 escaños. Ciudadanos (Cs) fue la tercera fuerza política más votada, con un 12,18% de los votos, lo que les otorgó siete escaños. Unidas Podemos Cambiar Europa (Podemos-IU) consiguió un 10,07% de los votos y seis escaños, mientras que Vox obtuvo un 6,21% de los votos y tres escaños.

La coalición Ahora Repúblicas, formada por ERC, Bildu y BNG, alcanzó un 5,58% de los votos y tres escaños. Lliures per Europa, integrada por PDeCAT, CDC y Junts, consiguió un 4,54% de los votos y dos escaños, y la Coalición por una Europa Solidaria (CEUS), compuesta por el PNV y Coalición Canaria, logró un 2,82% de los votos y un escaño.

Eso sí, tras el Brexit, que con la salida de los diputados de Reino Unido de la Eurocámara se repartieron más escaños entre el resto de países, el PSOE se quedó en 21, el PP en 13, Ciudadanos sumó otro y logró ocho, Vox obtuvo cuatro y Junts consiguió uno más hasta los tres.

También te puede interesar
Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D