THE OBJECTIVE
Política

Resultados de las elecciones europeas 2024: votos y escaños

Mantente al tanto de las últimas actualizaciones de los comicios y el proceso de escrutinio de las elecciones europeas

Resultados de las elecciones europeas 2024: votos y escaños

Elecciones europeas 2024

Estos son los resultados de las elecciones europeas celebradas este 9 de junio de 2024 (9-J), actualizados al momento del cierre de los colegios electorales a las 20:00 horas. Se presenta el recuento de votos en tiempo real.

¿Cuáles han sido los resultados de las elecciones europeas 2024 (9-J)?

¿Cuáles fueron los resultados generales en las últimas elecciones europeas?

En las elecciones europeas de 2019, que configuraron el Parlamento Europeo, con el 100% de los votos escrutados y 705 escaños en juego, se registraron los siguientes resultados:

  • El Grupo del Partido Popular Europeo (PPE) obtuvo 177 escaños, representando el 25,40% del total.
  • La Alianza Progresista de Socialistas y Demócratas (S&D) consiguió 140 escaños, constituyendo el 20,00%.
  • Renew Europe logró 102 escaños, equivalente al 14,20%.
  • El Grupo de los Verdes/Alianza Libre Europea (Verdes/ALE) alcanzó 72 escaños, representando el 10,09%.
  • Los Conservadores y Reformistas Europeos (CRE) obtuvieron 68 escaños, que representan el 9,51%.
  • Identidad y Democracia (ID) aseguró 59 escaños, equivalente al 8,24%.
  • La Izquierda en el Parlamento Europeo (GUE/NGL) obtuvo 37 escaños, representando el 5,40%.
  • No inscritos (NI) ocuparon 50 escaños, lo que constituye el 7,10% del total.

¿Cómo fueron los resultados en España?

En las elecciones europeas de 2019 en España, el Parlamento saliente mostró la siguiente distribución de escaños por grupo político:

  • S&D (Alianza Progresista de Socialistas y Demócratas): 21 escaños
  • PPE (Partido Popular Europeo): 13 escaños
  • CRE (Conservadores y Reformistas Europeos): 4 escaños
  • Renew Europe: 9 escaños
  • The Left (Izquierda en el Parlamento Europeo – GUE/NGL): 6 escaños
  • Verdes/ALE (Verdes/Alianza Libre Europea): 3 escaños
  • NI (No inscritos): 3 escaños

En total, España contaba con 59 escaños en el Parlamento Europeo. Estos resultados reflejan una diversidad de representación política, con varios grupos con presencia significativa en la delegación española.

¿Qué se vota en las elecciones europeas?

En las elecciones europeas, los ciudadanos de los países de la Unión Europea eligen a sus representantes como diputados al Parlamento Europeo, la única asamblea parlamentaria multinacional del mundo seleccionada mediante sufragio directo.

En las próximas elecciones, en España, se elegirán concretamente 61 eurodiputados, dos más que en las elecciones anteriores. Y el procedimiento es mediante listas cerradas. Es decir, los electores no pueden cambiar el orden de preferencia de los candidatos en la lista.

¿Qué poderes tiene el parlamento europeo?

Los diputados al Parlamento Europeo actúan como portavoces de los ciudadanos de la UE a nivel europeo y tienen la responsabilidad de dar forma y aprobar nuevas leyes que afectan diversos aspectos de la vida en la Unión Europea, desde cuestiones económicas hasta medioambientales y de seguridad.

Asimismo, desempeñan un papel fundamental en la defensa de los valores fundamentales de la UE, como los derechos humanos, la libertad, la democracia, la igualdad y el Estado de Derecho.

Además, el Parlamento Europeo tiene la autoridad para aprobar el presupuesto de la UE y supervisar su ejecución, así como para elegir al presidente de la Comisión Europea y nombrar a sus comisarios, quienes están sujetos a escrutinio y rendición de cuentas.

¿Quiénes pueden votar en estas elecciones?

Para votar en las elecciones europeas en España hay que cumplir estos requisitos:

  1. Tener 18 años cumplidos el día de la votación.
  2. Tener la nacionalidad española y residir en España o en el extranjero (salvo si optas por votar en tu Estado miembro de residencia), o ser nacional de otro país de la UE residente en España.

¿Cuántos diputados elige cada país?

El número de eurodiputados elegidos por cada país de la UE se acuerda antes de cada elección y se basa en el principio de «proporcionalidad decreciente», según el cual cada eurodiputado de un país grande representa a más personas que un eurodiputado de un país pequeño. El número mínimo de eurodiputados por país es de seis y el máximo de 96.

Así se han repartido los escaños por país para las elecciones al Parlamento Europeo de 2024:

  • Alemania: 96
  • Francia: 81
  • Italia: 76
  • España: 61
  • Polonia: 53
  • Rumanía: 33
  • Países Bajos: 31
  • Bélgica: 22
  • Grecia: 21
  • República Checa: 21
  • Suecia: 21
  • Portugal: 21
  • Hungría: 21
  • Austria: 20
  • Bulgaria: 17
  • Dinamarca: 15
  • Finlandia: 15
  • Eslovaquia: 15
  • Irlanda: 14
  • Croacia: 12
  • Lituania: 11
  • Eslovenia: 9
  • Letonia: 9
  • Estonia: 7
  • Chipre: 6
  • Luxemburgo: 6
  • Malta: 6
También te puede interesar
Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D