THE OBJECTIVE
Política

Junts y ERC logran un principio de acuerdo para elegir al presidente de la Mesa del Parlament

Junts ha propuesto al exconseller de la Generalitat y presidente del Consell Nacional del partido, Josep Rull

Junts y ERC logran un principio de acuerdo para elegir al presidente de la Mesa del Parlament

Vista general de una sesión plenaria en el Parlament | Kike Rincón (Europa Press)

Junts y ERC han alcanzado un principio de acuerdo para elegir al presidente de la Mesa del Parlament, quien propondrá el candidato para la presidencia de la Generalitat. Los partidos catalanes han intensificado este mediodía sus reuniones internas y contactos de cara a un pacto para la presidencia del Parlament, que se elegirá esta tarde a partir de las 16:00 horas.

El grupo parlamentario de Junts ha propuesto al exconseller de la Generalitat y presidente del Consell Nacional del partido, Josep Rull, para presidir el Parlament tras alcanzar un principio de acuerdo con ERC para la configuración de la Mesa de la Cámara Catalana, según han explicado fuentes conocedoras a Europa Press.

Así, la presidencia del Parlament la mantendría Junts pero la actual presidenta, Anna Erra, no seguiría en el cargo. Según han explicado otras fuentes, con este principio de acuerdo con ERC se asegura una «Mesa soberanista» en la Cámara catalana a la espera de que se conozca el reparto exacto de las vicepresidencias y las secretarías.

El PSC y JxCat reúnen por separado a sus grupos parlamentarios en la cámara catalana este mediodía; en el caso de los socialistas catalanes, el encuentro tendrá lugar a las 14:30 horas y seguirá a la reunión de la comisión ejecutiva que ha celebrado esta mañana.

Por su parte, el grupo parlamentario de Junts se encuentra reunido desde las 12:30 horas en la sala de grupos de la cámara catalana, un encuentro al que se han conectado desde Bruselas (Bélgica) el expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont y el secretario general del partido, Jordi Turull, y al que ha asistido la presidenta de JxCat, Laura Borràs.

En torno a las 13:00 horas, la ejecutiva nacional de ERC sigue reunida en la sede de la calle Calàbria de Barcelona, después de que a primera hora tuviera lugar una permanente en la que Oriol Junqueras, como ya había anunciado, ha formalizado su renuncia a la presidencia de la formación -con la intención de revalidar el liderazgo en el congreso nacional del 30 de noviembre-.

A media reunión, la vicepresidenta del Govern en funciones, Laura Vilagrà, ha salido a la calle y se ha dejado ver leyendo un papel, como si estuviera ensayando un discurso, lo que alimenta la posibilidad de un pacto entre fuerzas independentistas para hacerla presidenta del Parlament.

Un candidato de ERC podría sumar los 59 votos positivos de las tres fuerzas independentistas -de contabilizarse los de Lluís Puig y Carles Puigdemont pese al fallo del Tribunal Constitucional (TC) contra el voto telemático desde el extranjero-, por los 42 parlamentarios con los que cuentan los socialistas, que si lograran sumar los 15 del PP se quedarían en 57.

En ese supuesto, Comuns Sumar tendría la llave para que la cámara la presidiera un socialista, pues sus seis votos decantarían la balanza. Con todo, el resultado puede ser imprevisible hasta el último momento, pues también podrían entrar en juego los 11escaños de Vox y los dos de Aliança Catalana.

En declaraciones a Catalunya Ràdio, la diputada de la CUP Laure Vega ha señalado que la opción preferible para la formación anticapitalista es que la presidencia del Parlament recaiga en ERC porque esto permitiría «garantizar el voto de los exiliados y que se pueda hablar de todo» en la cámara catalana.

También te puede interesar
Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D