THE OBJECTIVE
Política

El PSC gana las europeas en Cataluña por primera vez en 15 años con el 30% de los votos

Junts ha obtenido el 18,02% de los apoyos, mientras que ERC ha quedado en tercera posición con el 14,82% del total

El PSC gana las europeas en Cataluña por primera vez en 15 años con el 30% de los votos

El líder del PSC, Salvador Illa. | Europa Press

El PSC ha ganado las elecciones europeas de este domingo en Cataluña por primera vez desde 2019 al obtener el 30,63% de los votos -concretamente 732.128 sufragios-, seguido de Junts, que ha obtenido el 18,02% de los apoyos, mientras que ERC ha quedado en tercera posición con 354.207 votos, el 14,82% del total.

Con el 99,97% escrutado, el PP queda en cuarta posición en Cataluña, con un 13,77% (un 8,62% más que en 2019), seguido de Vox, con un 6,18% de los votos, mientras que Cs logra únicamente el 0,55% de los sufragios al cosechar 13.311 votos. Podemos ha quedado en sexto lugar, al conseguir en Cataluña 110.152 votos (4,6%), quedando por delante de Comuns Sumar, que han conseguido el 4,3% de los apoyos.

La participación en Cataluña en estas elecciones se ha situado en un 43,53%, un 17,4% menos que en 2019, cuando las europeas coincidieron con las elecciones municipales. El PSC ha ganado las elecciones europeas en Cataluña por primera vez desde 2009, con un total de 732.128 sufragios. Aunque ha perdido más de 20.000 apoyos con respecto a 2019, el PSC ha subido más de ocho puntos porcentuales y ha sido la fuerza más votada en las provincias de Barcelona y Tarragona.

JxCat queda por delante de ERC

La lista de JxCat, encabezada por Toni Comín, ha quedado por delante de la de ERC, que lideraba Diana Riba, al conseguir un 18,02% de los votos, por el 14,82% obtenido por los republicanos; y siendo la fuerza más votada en las provincias de Girona y Lleida. Un total de 430.904 catalanes han depositado en las urnas la papeleta de Junts, menos de la mitad que en 2019, cuando el candidato fue Carles Puigdemont y ganaron las elecciones con el 28,63%de los sufragios.

Tras estos resultados, JxCat ha perdido dos de los tres eurodiputados que tenía, aunque Comín retendrá su escaño en la eurocámara. La lista de ERC también ha perdido la mitad de los sufragios entre ambas elecciones, 354.207 por los 727.039 de 2019, una caída de 6,39 puntos porcentuales, aunque no implicará una pérdida en escaños de su candidatura, Ahora Repúblicas, que conservará los tres asientos.

Podemos supera a Comuns Sumar

La candidatura de Podemos ha conseguido 110.152 votos, que le han servido para quedar por delante de Comuns Sumar, que ha cosechado 102.815 sufragios. En 2019, Podemos y los comunes se presentaron conjuntamente a las elecciones europeas y obtuvieron en Cataluña 288.393 votos, 75.000 más de los que han obtenido por separado en 2024. La lista de Cs ha reunido en Cataluña 13.311 votos, 280.000 menos que en el año 2019, y queda por debajo del Pacma, que ha recibido 31.259 apoyos en la comunidad.

También te puede interesar
Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D