THE OBJECTIVE
Política

Sumar elegirá un nuevo líder el próximo jueves tras la dimisión de Yolanda Díaz

El partido convocará a su Grupo Coordinador, el órgano que debe elegir al sustituto de la presidenta

Sumar elegirá un nuevo líder el próximo jueves tras la dimisión de Yolanda Díaz

Yolanda Díaz junto a la cúpula de Sumar. | Ep

Sumar convocará este jueves al Grupo Coordinador de la formación, el máximo órgano de dirección que debe proponer y elegir al sustituto de la vicepresidenta segunda del Gobierno como coordinadora general de Sumar.

Fuentes de la formación han señalado que la dirección se reunirá el jueves mientras que esta tarde ya apuntaban que la idea era desplegar un proceso de relevo rápido para evitar prolongar más tiempo este periodo de interinidad.

El Grupo de Coordinación de Sumar está compuesto actualmente por 80 miembros y recae en sus funciones la facultad de proponer y aprobar a un nuevo coordinador general en caso de que renuncie el actual. Para ello se requiere un consenso de mayoría simple y elevar como candidato a un miembro del máximo órgano de dirección de Sumar.

Entre los nombres que componen este organismo figura el núcleo duro que conforma la Ejecutiva aprobada en la primera reunión del Grupo de Coordinación, como el portavoz de Sumar y titular de Cultura, Ernest Urtasun (ligado a los comunes), el portavoz parlamentario, Iñigo Errejón, la secretaria de Organización, Lara Hernández, la de comunicación, Elizabeth Duval, y diversos diputados, entre otros.

No obstante, en la composición actual del Grupo de Coordinación no están integrados los principales aliados de Sumar como son Más Madrid, IU, comunes o Verdes Equo, a los que inicialmente se reservaba una cuota del 30% de su composición pero finalmente se paralizó esa entrada en paralelo a las tensiones surgidas por la negociación a las elecciones europeas. Otros como Compromís directamente renunciaron a entrar en la dirección de Sumar.

Por tanto y bajo el principio que marca el documento organizativo de Sumar, quedan descartados figuras como la ministra de Sanidad, Mónica García, el titular de Derechos Sociales, Pablo Bustinduy, o la ministra de Juventud, Sira Rego, así como cualquier dirigente de dichas formaciones dado que no son ahora miembros de del Grupo Coordinador.

Díaz ha anunciado este lunes su dimisión como líder de Sumar al asumir en primera persona el mal resultado obtenido por el proyecto político que gestó en las elecciones europeas, tan solo tres meses después de ser proclamada para el cargo en la primera asamblea de Sumar.

En una carta a la militancia la vicepresidenta segunda ha explicado que su dimisión como líder de la formación supone la «decisión más coherente con su forma de entender la política».

También te puede interesar
Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D