THE OBJECTIVE
Política

Von der Leyen refuerza su candidatura a la reelección con la victoria del PP europeo

La nueva Eurocámara contará con 720 escaños, 15 más de los que tuvo en el mandato

Von der Leyen refuerza su candidatura a la reelección con la victoria del PP europeo

Ursula von der Leyen.

La candidatura de la presidenta de la Comisión Europea, la conservadora alemana Ursula von der Leyen, para repetir en el cargo en la próxima legislatura ha salido reforzada tras los resultados de las elecciones al Parlamento Europeo de este domingo que dan la victoria a su grupo en la Eurocámara, el Partido Popular Europeo (PPE), que se mantiene como la fuerza más votada con 185 escaños de los 720 en juego.

Los ‘populares’ europeos mejoran así en nueve eurodiputados sus resultados en la Eurocámara saliente, pero deberán contar con más apoyos para lograr la mayoría absoluta necesaria para que el pleno de la Eurocámara apruebe la reelección de Von der Leyen, pendiente aún de que el Gobierno progresista alemán confirme que la nomina como representante en el Colegio de Comisarios.

Tras los primeros resultados oficiales en la misma noche del domingo, Von der Leyen ya tendió la mano a los Socialistas y Demócratas (S&D) y Liberales europeos (RE) para acordar una agenda programática que permita su continuación al frente del Ejecutivo comunitario, algo a lo que ambas formaciones se han mostrado abiertas siempre que la alemana respete la ‘línea roja’ de no pactar con la extrema derecha que en la Eurocámara se integra en los Conservadores y Reformistas (ECR), con los Hermanos de Italia de Georgia Meloni y Vox, e Identidad y Democracia (ID) , de la que forma parte la Agrupación Nacional de Marine Le Pen.

Aunque tanto socialistas como liberales han empeorado sus resultados con respecto a la legislatura saliente (S&D pierde 2 y se queda en 137 escaños mientras que RE cae de 102 a 79), sus números son suficientes para asegurar la reelección de Von der Leyen si los tres grupos fueran en bloque en una votación que será secreta y para lo que no hay disciplina de voto.

Aún así, el grupo de Los Verdes/ALE, que afrontan la décima legislatura con una pérdida de 19 escaños (de 71 a 52), también ha lanzado un mensaje de entendimiento a Von der Leyen sugiriendo que apoyarán una coalición centrista por la «estabilidad» de la legislatura. Sin embargo, Von der Leyen evitó responder a la oferta en su comparecencia ante la prensa y se limitó a contemplar los pactos con socialdemócratas y liberales europeos.

Entretanto, la extrema derecha mejora sus resultados respecto a la convocatoria anterior aunque no logra formar una mayoría de bloqueo y queda la incógnita de si intentarán formar un único grupo o quedarán fragmentados en distintas formaciones como ha ocurrido hasta ahora. Los Conservadores y Reformistas Europeos (ECR) que lidera el partido de la primera ministra italiana ha obtenido 4 escaños más (sube de 69 a 73), mientras que Identidad y Democracia asciende a 58 (desde los 49 de la legislatura que acaba).

En las conversaciones entre partidos de extrema derecha entrarán también las voces de otros partidos que por ahora figuran como No Inscritos porque fueron expulsados de sus grupos naturales en la pasada legislatura, como son los 10 escaños de Fidesz (partido de Viktor Orbán suspendido del PPE), los 15 de Alternativa para Alemania (expulsado de ID) o los 3 de Se Acabó la Fiesta.

Cabe recordar que la nueva Eurocámara contará con 720 escaños, 15 más de los que tuvo en el mandato que concluye, que se quedó en 705 eurodiputados tras el ajuste negociado tras la salida de Reino Unido del bloque comunitario. Las elecciones al Parlamento Europeo a la que estaban llamados a votar unos 360 millones de europeos y contaron con una participación del 51% en el conjunto de la Unión Europea.

También te puede interesar
Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D