THE OBJECTIVE
Política

El Gobierno, sobre la imputación del hermano de Sánchez: «Otra vez, una denuncia falsa»

El juzgado de instrucción de Badajoz abre diligencias contra él por presuntos delitos contra la administración pública

El Gobierno, sobre la imputación del hermano de Sánchez: «Otra vez, una denuncia falsa»

Ernest Urtasun, Pilar Alegría, Teresa Ribera y Pablo Bustinduy. | Daniel González (EFE)

El Gobierno ha vuelto a utilizar la mesa del Consejo de Ministros para defender a un miembro de la familia del presidente Pedro Sánchez. Si la semana pasada ocurrió con la esposa del jefe del Ejecutivo, Begoña Gómez, este martes, la portavoz del Ejecutivo, Pilar Alegría ha salido en defensa del hermano del presidente del Gobierno, David Sánchez Pérez-Castejón, tras la apertura de diligencias del juzgado de instrucción número tres de Badajoz contra él y el presidente de la Diputación de Badajoz. Se les imputan presuntos delitos contra la administración pública, la hacienda publica, malversación, prevaricación y tráfico de influencias.

Preguntada por los periodistas en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, Pilar Alegría, ha rebajado la investigación judicial sobre el hermano del presidente denostando al sindicato Manos Limpias, que presentó la primera querella contra Begoña Gómez: «Otra vez, Manos Limpias. De nuevo, Manos Limpias. Otra vez estamos delante de una denuncia falsa, construida otra vez a través de retazos de tabloides digitales». La portavoz del Gobierno no sólo cuestionó al sindicato querellante, sino también la credibilidad que, a su juicio, le da la juez instructora del caso.

«Fíjese cuál es la desconfianza que genera este grupo ultraderechista, que la propia jueza le ha pedido que formalice los trámites procesales y una fianza de 10.000 euros». Alegría enfatizó nuevamente la crítica a modo de resumen: «Otra vez, otra vez, Manos Limpias y, otra vez, una denuncia falsa de retales y retazos».

Una extensión de la llamada «máquina del fango» que ha hecho también el PSOE. Fuentes socialistas recalcan que la apertura de diligencias no acusa a David Sánchez «de ningún tipo de irregularidad», a quien se le presupone un «comportamiento intachable» porque «no existen indicios de delito». Los socialistas confían en que se demuestre su inocencia en cuanto se aporte la documentación requerida por parte de la Administración a la que presta sus servicios, la Diputación de Badajoz.

La investigación también se amplía precisamente al presidente de la Diputación de Badajoz, Miguel Ángel Gallardo, y el responsable de Recursos Humanos del organismo. Una de las pruebas que estudiará la juez instructora es el contrato del hermano de Sánchez como coordinador del programa ‘Opera Joven’de la Diputación de Badajoz. La denuncia de Manos Limpias surgió de informaciones publicadas por varios medios, entre ellos THE OBJECTIVE, sobre el sueldo público que percibe el director de orquesta, conocido como David Azagra, sin ir a trabajar y residiendo en Portugal para evitar pagar impuestos en España.

También te puede interesar
Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D